• Inicio
  • Autor
  • Infancia
  • Adolescencia
  • Crecimiento personal
  • Paredes Compartidas
  • Video Entrevistas
  • Contacto
  • Inicio
  • Autor
  • Infancia
  • Adolescencia
  • Crecimiento personal
  • Paredes Compartidas
  • Video Entrevistas
  • Contacto

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Infancia

    Montessori en casa

    17/12/2019 /

    MI PRIMERA EXPERIENCIA MONTESSORI De los mejores recuerdos que tengo de mi primera etapa universitaria, se encuentra la visita al Colegio Montessori en Tenerife. Por aquel entonces tuve la suerte de conocer a José Antonio Castro «El Mae». Para mi fue la oportunidad de entender que la educación va más allá de los contenidos curriculares, hasta el crecimiento social, moral, emocional en libertad de cada persona. Han pasado casi dos décadas y lo que era utópico, se ha convertido en una corriente de pensamiento en los estilos de crianza de madres y padres. Montessori ha salido de la escuela, a la vida de niñas y niños en sus hogares. Quizás…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Montessori en casa

    También te puede interesar

    ¿Jugamos a discutir? Peleas de hermanos.

    10/12/2016

    El espejo en el que deben mirarse tus hijos cada día.

    05/12/2018

    Competición DEPORTIVA en la infancia, el teatro de padres y madres sin moralidad.

    05/10/2017
  • Adolescencia,  Crecimiento personal,  Infancia

    El espejo en el que deben mirarse tus hijos cada día.

    05/12/2018 /

    EL ESPEJO EN EL QUE DEBEN MIRARSE TUS HIJOS CADA DÍA Cada día a primera horas nos miramos en el espejo antes de salir de nuestra casa para ir al trabajo, es una constante nuestros hijos e hijas imitan. ¿A qué espejo se miran vuestros hijos?  ¿A ese que tanto se esfuerza en exponerlos nuestra sociedad de la imagen y estereotipos físicos, que nos alejan del auto-conocimiento? Imagina que el espejo en el que se mira tu hijo desde que tiene 6 años cada mañana,  le ayuda a mirar más allá de su aspecto físico, a OBSERVAR en su interior. Te preguntarás ¿hacia dónde dirigir su atención? Hay un pequeño…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en El espejo en el que deben mirarse tus hijos cada día.

    También te puede interesar

    Método de la camisa y los zapatos para acabar con el Bullying

    18/11/2018

    7 motivos por los que tus hijos/as deben practicar boxeo

    03/06/2018

    ¿Consecuencias o algoritmos emocionales en su educación?

    23/11/2019
  • Crecimiento personal,  Infancia

    #NavidadColectiva la carta de Reyes que favorece el desarrollo emocional y moral de tus hijos e hijas

    04/12/2018 /

    La #NavidadColectiva es un movimiento educativo que promueve el desarrollo moral y emocional en la infancia. Ofrece un modelo de Carta de Reyes Magos diferente, en el que se favorece la consciencia del niño o niña por el prójimo. Algo que consideramos muy  necesario en el mundo y sociedad actual. De  Tenerife a Barcelona, ​​y desde allí cruzando el Atlántico hasta México y Chile, #NavidadColectiva unirá ciudades y países, que convergen en sentimientos y valores por un mundo mejor. Niños y niñas valientes que en su carta de Reyes con la ayuda de sus referentes, serán capaces de expresar sus necesidades junto a las de las personas de su entorno…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en #NavidadColectiva la carta de Reyes que favorece el desarrollo emocional y moral de tus hijos e hijas

    También te puede interesar

    El des-acierto de fallar en la vida.

    08/06/2018

    Haz que la vida no sea tu mayor error.

    22/02/2017

    Música y emociones. 5 Canciones que desarrollan tu Inteligencia Emocional

    02/04/2018
  • Infancia

    Enseñar autonomía jugando.

    25/05/2018 /

    Teniendo en cuenta  que el juego es la base del aprendizaje con más peso en la infancia ¿por qué no aprovechar esta esencia para el aprendizaje de las responsabilidades y desarrollo de la autonomía? Existe literatura y medios visuales de corrientes pedagógicas como la de la Dra. María Montessori, en la que las familias pueden identificar según la edad de los niños y niñas las tareas que son capaces de hacer. Ver el siguiente ejemplo de la página web Montessori en Casa . La propuesta que voy a explicarte va a facilitar que tu pequeño/a desarrolle su autonomía jugando. Además de integrar desde un enfoque positivo la adquisición de hábitos…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Enseñar autonomía jugando.

    También te puede interesar

    Mochila Emocional

    02/10/2018

    La planta que quiso ser un árbol

    03/10/2019

    #NavidadColectiva la carta de Reyes que favorece el desarrollo emocional y moral de tus hijos e hijas

    04/12/2018
  • Adolescencia,  Infancia

    Poema de amor de un padre a su hija sobre la vida.

    19/04/2018 /

    POEMA Era una tarde cualquiera en la vida de este padre y su hija, cuando decidió sentarla en sus pies y leerle esta poesía:   Crece libre y a tu ritmo vuela con tu aleteo mi amor sin olvidar que es mejor volar libre que alto a tu estilo sin estereotipos.   He escuchado tu primera lágrima y visto la rabia del dolor en tu voz como duele un corazón al cuadrado pues vives en mi interior.   Crece libre de cerraduras miedos y complejos confía en encontrar la llave para que te conozcas  con tus propios ojos.   Crece … vive .. y mientras vivas no olvides que cada…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Poema de amor de un padre a su hija sobre la vida.

    También te puede interesar

    Para el verdugo de mi hijo (1ª Parte). Carta de una madre al agresor de su hijo. No al Bullying.

    08/09/2016

    3 ideas para que nuestros hijos sean OPTIMISTAS

    21/09/2017

    Edúcame para ser valiente, no superhéroe

    12/12/2017
  • Adolescencia,  Infancia

    Memoria Emocional ¿qué recuerdos tendrán tus hijos de ti?

    27/03/2018 /

    ¿Qué recordarán de ti tus hijos? Con seguridad mantendrán en su memoria  aquellos recuerdos que contengan una huella emocional. Según el experto Christianson S.A. (1992) podemos afirmar que los eventos emocionales se recuerdan mejor que los sucesos más triviales. Una de las labores más complejas de ser padre y madre, es poder transmitir a nuestros hijos quiénes somos más allá del rol que tenemos. Por ello es importante que nuestros pequeños conozcan nuestras aptitudes, habilidades y destrezas (deportivas, artísticas, etc..) vivenciándolas junto a nosotros. Pasarán volando los años desde la infancia a la adolescencia, y echarás en falta el “sentarte junto a ellos, afilar un lápiz de color y hacerle…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Memoria Emocional ¿qué recuerdos tendrán tus hijos de ti?

    También te puede interesar

    El espejo en el que deben mirarse tus hijos cada día.

    05/12/2018

    El secreto para que tus hijos sean felices. AMOR.

    17/02/2017

    Boxeo e inclusión social

    04/01/2020
  • Adolescencia,  Infancia

    ¿Qué hace esta niña de 6 años tras insultar a una compañera?

    19/01/2018 /

    INSULTOS Y BULLYING EN LA PRIMERA INFANCIA Era una nueva y diferente tarde, pues cada día con tus hijos e hijas es un auténtico descubrimiento y vivencia, tanto para ellos mismos como para ti (padre o madre). Tras un día de clases, la más pequeña de la casa (6 añitos)  traía una anotación de la profesora en la agenda por un insulto: «Una llamada de atención por haber insultado y faltado el respeto a una compañera de su clase« Desde casa tenemos claro que esa frase típica «son cosas de niños», no es útil y además imposibilita a los más pequeños a desarrollar sus habilidades sociales y emocionales. Por ello,…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en ¿Qué hace esta niña de 6 años tras insultar a una compañera?

    También te puede interesar

    ¿Tuviste infancia? Para padres, madres y educadores.

    15/09/2016

    Enseñar a IDENTIFICAR EMOCIONES.

    05/04/2018

    Me has fallado, hija…Tus notas no son como quiero.

    07/05/2016
  • Adolescencia,  Crecimiento personal,  Infancia

    ¿Mamá por qué esa niña es rara? Educando en la inclusión social.

    26/12/2017 /

    EDUCANDO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Sin duda esta será una de las conversaciones que recordaré toda mi vida, y la misma será recordada en la ocasión que sea necesario a mis pequeños, educando para la inclusión social. Estando una tarde en el parque Loli y su hija Alicia de 6 años, vi como llegó Julia una niña de unos 9 años, que  jugaba sola mientras el resto de niños y niñas la observaban. De repente Alicia se bajó del columpio que estaba al lado de Julia, se acerco a su madre y tuvieron la siguiente conversación: –¡Mamá! ese niña es rara no quiero estar con ella, me da miedo.–Le dijo…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en ¿Mamá por qué esa niña es rara? Educando en la inclusión social.

    También te puede interesar

    Co-razón y coeficiente intelectual

    17/04/2022

    Adolescencia de otro siglo

    15/01/2017

    Conocer más a nuestros hijos

    25/01/2017
  • Adolescencia,  Infancia

    Edúcame para que me quiera. Autoimagen

    18/12/2017 /

    AUTOIMAGEN «Con esa camisa estas feo», «te pones tan fea cuando te enfadas», «estas fea con esos calcetines por fuera del pantalón»…. y así se repiten mensajes desde la primera infancia por parte de los padres. En ellos los niños y niñas, hacen cosas que no aceptamos y les envíamos un mensaje negativo, en forma de juicio de valor sobre uno o  varios aspectos de su persona (autoimagen). Son dañinas para su autoimagen esas atribuciones externas, sobre todo porque están codificando que los mensajes que les damos son ciertos «porque somos sus padres». Cuando alcanzan la adolescencia buscan validarse desde fuera con su grupo de iguales, sin embargo nosotros reprobamos…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Edúcame para que me quiera. Autoimagen

    También te puede interesar

    10 Acertijos emocionales

    28/09/2018

    Porque también sufren en la Adolescencia…Son el vaso de agua en el que se ahogan…

    08/04/2016

    TDAH y Educación Emocional

    13/11/2017
  • Adolescencia,  Infancia

    Edúcame para ser valiente, no superhéroe

    12/12/2017 /

    EDÚCAME PARA SER VALIENTE Caer en la cuenta de que nuestros hijos e hijas aprenden únicamente por lo que ven, escuchan y vivencian, sería como decir que también pueden desaprender de la misma forma. Los hemos incluido en  un tejido social que les ha “estructurado” su vida, de forma que en algún momento tengan que renunciar a ser ellos mismos para encajar en la sociedad. El adulto ha querido controlar tanto como influir en su desarrollo y aprendizaje (tanto en la escuela como en el hogar), que no hemos caído en la cuenta de que  viven cognitivamente hiper estimulados dejando a un lado las emociones y valores. Si le hiciera…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Edúcame para ser valiente, no superhéroe

    También te puede interesar

    Niños y niñas sin raíces emocionales.

    21/07/2018

    Competición DEPORTIVA en la infancia, el teatro de padres y madres sin moralidad.

    05/10/2017

    Método de la camisa y los zapatos para acabar con el Bullying

    18/11/2018
 Entradas anteriores

EMOCIONES.EU

EMOCIONES.EU

#Emodetective

https://www.youtube.com/watch?v=_k3nJ_uEsKs

Entrevista en RadioELDia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 43 suscriptores

#EspejoEMocional

http://emociones.eu/wp-content/uploads/2019/03/EspejoEmocional.mp4

Entrevista a Jero García

https://www.youtube.com/watch?v=cBweLuR78Ys

Entrevista Cristina Tébar

https://www.youtube.com/watch?v=MT5nS-la0Ak
Copyright ©Eliezer Marrero Correa
Ashe Tema de WP Royal.
 

Cargando comentarios...