-
Des-Notificación
Para la R.A.E. una de las definiciones de notificación es la siguiente: «Comunicar formalmente a su destinatario una resolución administrativa o judicial». A un servidor le sorprende lo serio que es el peso de las palabras que acompañan a la misma. Podría aventurarme que esa formalidad no ocurre de forma constante sino como algo que nos podría incluso a llegar a sorprender. Además las palabras «resolución administrativa» y «judicial» son raras amigas con las que podamos sentarnos a tomarnos un café. ¿Para qué tanta vuelta sobre la palabra notificación? De media según algunos estudios recibimos diariamente en nuestros teléfonos móviles 50 notificaciones… ¿te imaginas recibir cada día 50 resoluciones judiciales…
-
Co-razón y coeficiente intelectual
Emprender una disputa técnica sobre si tiene mayor importancia el coeficiente intelectual (CI) o el coeficiente emocional (CE), nos alejaría por completo de la singularidad del ser humano, y es que una persona nunca, pero nunca es “sólo una cosa”.
-
No hay veterinarios de guardia
Tirado en la cama el día entero, hoy es sábado y mis amigos han quedado para ir la playa hepedido permiso para ver si podía con ellos, la educadora me dice que el director no da esospermisos, por la tarde vamos al parque una vez más a dar un paseo, nadie de los chicosquieren ir pero hay una cafetería guapa que les gusta a una de las educadoras, nos sueltan yvenga todos a correr, (nos marcan ir a un sitio para vernos cada hora…) yo me pregunto si estoes lo más parecido a una familia yo no quiero ser así…. Si algún día tengo hijo: lo pienso escuchar y dejar…
-
Entrevista a Jero García
-
Quiero volar
Hola, aquí estamos de nuevo…Sé que tengo la necesidad de contar y de hablar, pero esto último es más complicado porque para eso necesito alguien de confianza, la verdad que el centro no me dan esas sensaciones, los educadores y educadoras son buena gente pero para cosas delicadas es complicado. Estaría bueno hablar con los otros menores pero demasiados problemas tiene ellos y ellas. He estado valorando desde la última vez que escribí y poco he cambiado. Es penoso pensar que mi vida es una mierda y la verdad que yo apenas decidí tenerla así…que desastre de padres he tenido, ¿No tienen vergüenza de hablar con sus amigos y decirles que tienen un@ hijo@ que hace…
-
Paredes Compartidas
Anónimo Hoy es mi cumpleaños, tengo 16 años y he decidido empezar a escribir esos pensamientos que me persiguen, que me atormentan y que ni a los psicólogos le he contado…Esto empieza así. Paredes compartidas entre grupo de iguales. Personas desconocidas que sólo el tiempo decidirán si son mi «familia». Todos/as mis compañeros/as tenemos una fecha de entrada y otra de fecha fin, en ese intervalo de tiempo hablan que tenemos que hacer «un proyecto de vida» que se ajuste a nuestra mayoría de edad. A mi reloj de arena le quedan sólo dos años, queda poco tiempo para que me pase exactamente lo mismo que a mi amiga, ella…
-
Sin pausa pero con prosa
Antes de todo, es la pausa y no la prosa, el silencio entre nota y nota, lo que da ritmo en la partitura de la vida. Son los golpes que recibes en silencio, los que estrujan tu cuerpo, para protegerte en esta partitura, mientras llueven lágrimas por las grietas que has dejado. , Representan las notas de esta partitura, diálogos jamás versados en el vacío que hay en ti. Vestimos los sentimientos, disfrazando lo que pensamos y maquillando lo que hacemos. No hay rima en las palabras como tampoco hay sincronía en la vida. En muchas ocasiones llegan pronto experiencias, provocando que llegues tarde a otras. Cuando eres precoz en…
-
Boxeo e inclusión social
La inclusión social se consigue a través de herramientas educativas. De las que he podido conocer hasta hoy, sin duda la más flexible y amable con las personas, es el Boxeo. Aunque hay una gran variedad de disciplinas deportivas, debemos escoger la que más se adapte a los gustos o intereses de niños, niñas y adolescentes.El deporte necesita apoyarse de personas con valores, actitudes y aptitudes para poder explotar al máximo las posibilidades educativas del mismo. De no ser así el “deporte” puede ser muy dañino y tóxico (leer noticia de La Vanguardia respecto a ello). COLECTIVOS EXCLUÍDOS Hay batallas sociales que se cronifican en el tiempo, como lo es…
-
Montessori en casa
MI PRIMERA EXPERIENCIA MONTESSORI De los mejores recuerdos que tengo de mi primera etapa universitaria, se encuentra la visita al Colegio Montessori en Tenerife. Por aquel entonces tuve la suerte de conocer a José Antonio Castro «El Mae». Para mi fue la oportunidad de entender que la educación va más allá de los contenidos curriculares, hasta el crecimiento social, moral, emocional en libertad de cada persona. Han pasado casi dos décadas y lo que era utópico, se ha convertido en una corriente de pensamiento en los estilos de crianza de madres y padres. Montessori ha salido de la escuela, a la vida de niñas y niños en sus hogares. Quizás…
-
Adolescentes del 2020
Entender a los y las adolescentes del casi 2020, supone para muchas familias y/o educadoras/es un proceso de pixelización como los que se suceden en la pantalla del dispositivo que estés usando para leer este post. Para las personas que vimos el estreno de Matrix en 1999 y nos dedicamos en la actualidad a la crianza, la evolución de las nuevas tecnologías no ha supuesto una ventaja. La invasión de la tecnología en la infancia, desde edades tempranas ha privado a la misma de vivir y convivir con experiencias «no digitales». Muchas de ellas forjaron aspectos de nuestro carácter como personas adultas. Es atípico no encontrar a un bebé de…