• Inicio
  • Autor
  • Materiales Educativos
  • Talleres
  • Artículos
    • Infancia
    • Adolescencia
    • Crecimiento personal
    • Paredes Compartidas
  • Video Entrevistas
  • Contacto
  • Inicio
  • Autor
  • Materiales Educativos
  • Talleres
  • Artículos
    • Infancia
    • Adolescencia
    • Crecimiento personal
    • Paredes Compartidas
  • Video Entrevistas
  • Contacto

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Infancia

    Crecer bajo una teja rota

    17/06/2020 /

    “Crecer bajo una teja rota” esconde una reflexión sobre el papel de las madres y padres en la educación de sus hijos e hijas. La misma se ha hecho esperar, pues es la primera publicación escrita desde enero de 2020. Las tejas se han usado desde la antigua Grecia en las cubiertas de sus construcciones. Representan en este post de forma simbólica, al “tejado” que protege a niños y niñas. Un techo que durante muchos años de vida, observan levantando la cabeza. Hay muchos tipos de tejas, diferenciadas por: sus acabados, colores, composiciones y diseños. Ocurre como con las maternidad y la paternidad, es fruto de forma innata por nuestras…

    leer más
    eMociones Sin comentarios

    También te puede interesar

    TDAH y Educación Emocional

    13/11/2017

    ¿Qué sienten nuestros hijos sobre las fotos que publicamos de ellos en Facebook?

    07/11/2017

    Enseñar autonomía jugando.

    25/05/2018
  • Adolescencia,  Infancia

    Mochila Emocional

    02/10/2018 /

    La «otra» mochila que deben de llevar a la escuela Si hay un proceso a lo largo de la vida que puede llegar a ser aburrido y tedioso, es la escolarización. Muchos niños y niñas tienen jornadas escolares que superan la jornada laboral de sus padres. ¿Cómo es posible que pasen más tiempo estudiando que los adultos trabajando? Y así curso tras curso desde los 3 o 4 años. Cada año renovamos su mochilas y en ellas llevan nuevos y más sofisticados materiales y libros, en muchos casos éstas son de sus superhéroes preferidos o de los personajes de dibujos que siguen en televisión. Ahora bien, hay otra mochila que…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Mochila Emocional

    También te puede interesar

    Des-Notificación

    04/06/2022

    7 motivos por los que tus hijos/as deben practicar boxeo

    03/06/2018

    Me has fallado, hija…Tus notas no son como quiero.

    07/05/2016
  • Infancia

    La regla de los 4 vasos de agua. Para el uso de videojuegos en la Infancia.

    13/08/2018 /

    Si hay una fuente de conflicto entre adultos y niños desde que se repite desde la infancia hasta la adolescencia, es el tiempo de uso de los videojuegos o teléfono móvil. Ahora que se ha puesto de moda inclusive en las escuela, los videojuegos con el ejemplo de una Liga E-sports en centros escolares de Canarias (España). Este tema está presente en la vida de nuestros hijos e hijas, en el hogar y en la escuela. ¿Cuántas veces te han hecho la siguiente pregunta?    ¿Mami por qué en casa de mi amigo Victor su padres  lo dejan jugar toda la tarde ?  Según la Asociación Americana de Pediatría en…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en La regla de los 4 vasos de agua. Para el uso de videojuegos en la Infancia.

    También te puede interesar

    La EMPATÍA: la gran habilidad que necesitamos aprender desde la infancia.

    09/08/2018

    3 Frases que destrozan la AUTOESTIMA de tus hijos.

    15/04/2016

    ¿Qué valores morales visten a tu hijo? Vestimos a nuestros hijos con el esfuerzo de otros niños.

    16/06/2017
  • Crecimiento personal

    El des-acierto de fallar en la vida.

    08/06/2018 /

    Los días se entretienen en el laboratorio, como un  continuo experimento para encontrar la fórmula mágica de la felicidad en la vida. Iniciamos el camino vital en la infancia, luego patinamos deslizándonos de un lado a otro por la etapa de la adolescencia hasta que llegamos a la adultez. En muchas ocasiones llegamos a esta etapa  sin haber aprendido que es imposible hacer lo posible sin habernos equivocado. En otras ocasiones muchos adultos siguen con los patines puestos. Como resultado se ven más arriba que el resto de personas, exigiéndonos  cumplir sus expectativas. Estos patines que nos ponemos en la adolescencia son el ego. Sólo existe el miedo al fracaso…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en El des-acierto de fallar en la vida.

    También te puede interesar

    Fdo.: SSMM Los reyes magos. La Carta no vanidosa para estas Navidades.

    06/01/2016

    #NavidadColectiva la carta de Reyes que favorece el desarrollo emocional y moral de tus hijos e hijas

    04/12/2018

    44 Películas Educativas

    09/07/2019
  • Infancia

    Enseñar autonomía jugando.

    25/05/2018 /

    Teniendo en cuenta  que el juego es la base del aprendizaje con más peso en la infancia ¿por qué no aprovechar esta esencia para el aprendizaje de las responsabilidades y desarrollo de la autonomía? Existe literatura y medios visuales de corrientes pedagógicas como la de la Dra. María Montessori, en la que las familias pueden identificar según la edad de los niños y niñas las tareas que son capaces de hacer. Ver el siguiente ejemplo de la página web Montessori en Casa . La propuesta que voy a explicarte va a facilitar que tu pequeño/a desarrolle su autonomía jugando. Además de integrar desde un enfoque positivo la adquisición de hábitos…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Enseñar autonomía jugando.

    También te puede interesar

    Enseñar a IDENTIFICAR EMOCIONES.

    05/04/2018

    Que no te salpiquen las rabietas.

    10/03/2017

    Bella infancia, ¿cuál es el mejor regalo que le puedes dar a tus hijos?

    17/01/2016
  • Adolescencia,  Crecimiento personal,  Infancia

    ¿Mamá por qué esa niña es rara? Educando en la inclusión social.

    26/12/2017 /

    EDUCANDO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Sin duda esta será una de las conversaciones que recordaré toda mi vida, y la misma será recordada en la ocasión que sea necesario a mis pequeños, educando para la inclusión social. Estando una tarde en el parque Loli y su hija Alicia de 6 años, vi como llegó Julia una niña de unos 9 años, que  jugaba sola mientras el resto de niños y niñas la observaban. De repente Alicia se bajó del columpio que estaba al lado de Julia, se acerco a su madre y tuvieron la siguiente conversación: –¡Mamá! ese niña es rara no quiero estar con ella, me da miedo.–Le dijo…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en ¿Mamá por qué esa niña es rara? Educando en la inclusión social.

    También te puede interesar

    ¿Facebook? ¿Pero qué has hecho mamá?

    06/10/2016

    Adolescentes del 2020

    16/12/2019

    Des-Notificación

    04/06/2022
  • Adolescencia,  Crecimiento personal,  Infancia

    Edúcame para ser valiente, no superhéroe.

    11/12/2017 /

    EDÚCAME PARA SER VALIENTE Caer en la cuenta de que nuestros hijos e hijas aprenden únicamente por lo que ven, escuchan y vivencian, sería como decir que también pueden desaprender de la misma forma. Los hemos incluido en  un tejido social que les ha “estructurado” su vida, de forma que en algún momento tengan que renunciar a ser ellos mismos para encajar en la sociedad. El adulto ha querido controlar tanto como influir en su desarrollo y aprendizaje (tanto en la escuela como en el hogar), que no hemos caído en la cuenta de que  viven cognitivamente hiper estimulados dejando a un lado las emociones y valores. Si le hiciera…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Edúcame para ser valiente, no superhéroe.

    También te puede interesar

    Edúcame para ser valiente, no superhéroe

    12/12/2017

    Música y emociones. 5 Canciones que desarrollan tu Inteligencia Emocional

    02/04/2018

    Boxeo e inclusión social

    04/01/2020
  • Crecimiento personal,  Infancia

    El duelo en la Infancia, aspectos relevantes a tener en cuenta como padres.

    01/11/2017 /

    DUELO EN LA INFANCIA A lo largo de la vida, nuestros hijos se enfrentarán a la pérdida de familiares,  amigos y conocidos, y estas podrían ser vivenciadas durante todas las etapas de su vida. El concepto de duelo, evitando tecnicismos y siendo de fácil comprensión para todos, es el siguiente: “ Proceso de adaptación que debemos vivir, siempre que suframos la pérdida de alguien o algo importante en nuestra vida”. Este proceso se va elaborando, por ello es adaptativo. Algunas consideraciones a tener en cuenta, sobre el duelo a distintas edades de la infancia: Hasta los 3 o 4 años, no hay una consciencia del significado de la muerte (no…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en El duelo en la Infancia, aspectos relevantes a tener en cuenta como padres.

    También te puede interesar

    #NavidadColectiva la carta de Reyes que favorece el desarrollo emocional y moral de tus hijos e hijas

    04/12/2018

    Me has fallado, hija…Tus notas no son como quiero.

    07/05/2016

    Música y emociones. 5 Canciones que desarrollan tu Inteligencia Emocional

    02/04/2018
  • Adolescencia,  Infancia

    Competición DEPORTIVA en la infancia, el teatro de padres y madres sin moralidad.

    05/10/2017 /

    Quizás te sorprenda mi atrevimiento, pero creo que en la actualidad una de las formas de maltrato infantil, más normalizadas que encuentro en nuestra sociedad, está presente en la práctica de competiciones infantiles en la primera infancia. Me explico: Al igual que ocurre con los boletines de notas, en muchas familias, los niños y niñas encuentran la aceptación y aprobación de sus padres, en función de un resultado. Sin tener en cuenta el esfuerzo, los buenos hábitos, los pequeños se mueven entre el miedo y la culpa, por «no ser como esperan  que sean». Muchos de estos adultos, proyectan en sus hijos su necesidad de protagonismo y de victoria, ANTES-DURANTE-DESPUÉS,…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Competición DEPORTIVA en la infancia, el teatro de padres y madres sin moralidad.

    También te puede interesar

    Ingredientes emocionales para educar a tus hijos

    31/05/2018

    40 CANCIONES EDUCATIVAS

    16/07/2019

    ¿Mamá por qué esa niña es rara? Educando en la inclusión social.

    26/12/2017
  • Adolescencia,  Infancia

    3 ideas para que nuestros hijos sean OPTIMISTAS

    21/09/2017 /

    OPTIMISMO Salpicar con el frenesi y estres de la vida del adulto, el ritmo natural en el que se desenvuelve la infancia, no es una gran forma de educar. Es cierto que la estructura y los «horarios» son necesarios, sin embargo la forma en la que se lo transmitimos a los más pequeños puede variar. Enseñarles a vivir de forma optimista y con motivación, depende en gran medida del «modelo» que reciben de sus adultos de referencia, y esos somos nosotros, sus padres. Imagina estas dos situaciones: Escena 1: Los adultos  de la familia en las dinámicas de las mañanas, se muestran de mal humor y con quejas sobre sus…

    leer más
    eMociones Sin comentarios

    También te puede interesar

    ¿Facebook? ¿Pero qué has hecho mamá?

    06/10/2016

    7 retos que favorecen su Inteligencia Emocional

    22/10/2018

    ¿Ser padre o ejercer de padre?

    11/11/2016
 Entradas anteriores

EMOCIONES.EU

EMOCIONES.EU

Experiencias reales de Maestras de Canarias

Jessica Rodríguez Dorta

https://youtu.be/rTAuS1jKCQ8

Esther Pérez Carballo

https://youtu.be/uWu_qsh368M

Gladys González Acosta

https://youtu.be/GbzUTr7KSbw

Entrevista en RadioELDia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 48 suscriptores

Entrevista a Jero García

https://www.youtube.com/watch?v=cBweLuR78Ys

Entrevista Cristina Tébar

https://www.youtube.com/watch?v=MT5nS-la0Ak
Copyright ©Eliezer Marrero Correa
Ashe Tema de WP Royal.
 

Cargando comentarios...