• Inicio
  • Autor
  • Infancia
  • Adolescencia
  • Crecimiento personal
  • Paredes Compartidas
  • Video Entrevistas
  • Contacto
  • Inicio
  • Autor
  • Infancia
  • Adolescencia
  • Crecimiento personal
  • Paredes Compartidas
  • Video Entrevistas
  • Contacto

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Crecimiento personal

    Sin pausa pero con prosa

    24/02/2021 /

    Antes de todo, es la pausa y no la prosa,  el silencio entre nota y nota, lo que da ritmo en la partitura de la vida. Son los golpes que recibes en silencio,  los que estrujan tu cuerpo, para protegerte en esta partitura,  mientras llueven lágrimas  por las grietas que has dejado. , Representan  las notas de esta partitura, diálogos jamás versados  en el vacío que hay en ti. Vestimos los sentimientos,  disfrazando lo que pensamos  y maquillando lo que hacemos. No hay rima en las palabras  como tampoco hay sincronía en la vida. En muchas ocasiones llegan pronto experiencias,  provocando que  llegues tarde a otras. Cuando eres precoz en…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Sin pausa pero con prosa

    También te puede interesar

    Cultivando el Ego: ¿Quieres venir a mi cumple?

    31/08/2016

    ¿Mamá por qué esa niña es rara? Educando en la inclusión social.

    26/12/2017

    La justicia de la vida

    24/03/2016
  • Adolescencia,  Infancia

    Boxeo e inclusión social

    04/01/2020 /

    La inclusión social se consigue a través de herramientas educativas. De las que he podido conocer hasta hoy, sin duda la más flexible y amable con las personas, es el Boxeo. Aunque hay una gran variedad de disciplinas deportivas, debemos escoger la que más se adapte a los gustos o intereses de niños, niñas y adolescentes.El deporte necesita apoyarse de personas con valores, actitudes y aptitudes para poder explotar al máximo las posibilidades educativas del mismo. De no ser así el “deporte” puede ser muy dañino y tóxico (leer noticia de La Vanguardia respecto a ello). COLECTIVOS EXCLUÍDOS Hay batallas sociales que se cronifican en el tiempo, como lo es…

    leer más
    eMociones 1 comentario

    También te puede interesar

    Beneficios de desarrollar su INTELIGENCIA EMOCIONAL

    12/05/2017

    Ingredientes emocionales para educar a tus hijos

    31/05/2018

    TDAH y Educación Emocional

    13/11/2017
  • Crecimiento personal,  Infancia

    #NavidadColectiva la carta de Reyes que favorece el desarrollo emocional y moral de tus hijos e hijas

    04/12/2018 /

    La #NavidadColectiva es un movimiento educativo que promueve el desarrollo moral y emocional en la infancia. Ofrece un modelo de Carta de Reyes Magos diferente, en el que se favorece la consciencia del niño o niña por el prójimo. Algo que consideramos muy  necesario en el mundo y sociedad actual. De  Tenerife a Barcelona, ​​y desde allí cruzando el Atlántico hasta México y Chile, #NavidadColectiva unirá ciudades y países, que convergen en sentimientos y valores por un mundo mejor. Niños y niñas valientes que en su carta de Reyes con la ayuda de sus referentes, serán capaces de expresar sus necesidades junto a las de las personas de su entorno…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en #NavidadColectiva la carta de Reyes que favorece el desarrollo emocional y moral de tus hijos e hijas

    También te puede interesar

    Sin censura, lo que le pide esta niña de 7 años a los Reyes Magos.

    13/11/2017

    Retomar

    20/01/2016

    ¿Qué clase de tornillo eres?

    13/10/2016
  • Adolescencia,  Infancia

    Mochila Emocional

    02/10/2018 /

    La «otra» mochila que deben de llevar a la escuela Si hay un proceso a lo largo de la vida que puede llegar a ser aburrido y tedioso, es la escolarización. Muchos niños y niñas tienen jornadas escolares que superan la jornada laboral de sus padres. ¿Cómo es posible que pasen más tiempo estudiando que los adultos trabajando? Y así curso tras curso desde los 3 o 4 años. Cada año renovamos su mochilas y en ellas llevan nuevos y más sofisticados materiales y libros, en muchos casos éstas son de sus superhéroes preferidos o de los personajes de dibujos que siguen en televisión. Ahora bien, hay otra mochila que…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Mochila Emocional

    También te puede interesar

    Enseñar a IDENTIFICAR EMOCIONES.

    05/04/2018

    Niños y niñas sin raíces emocionales.

    21/07/2018

    Método de la camisa y los zapatos para acabar con el Bullying

    18/11/2018
  • Infancia

    La EMPATÍA: la gran habilidad que necesitamos aprender desde la infancia.

    09/08/2018 /

    ENSEÑAR EMPATÍA De todas las habilidades necesarias para desarrollar la Inteligencia Emocional, la empatía es de las más importantes y prácticas en las relaciones interpersonales. ¿Se puede enseñar a «vestirnos con las emociones y sentimientos» del otro? Resulta de por sí muy abstracto  plantear la empatía como algo «lineal» (ante una situación determinada hay una respuesta emocional). Sin embargo desde un punto de vista «circular» todo cambia. Esto significa que un buen camino para enseñar la empatía es que niños y niñas aprendan las consecuencias emocionales de sus palabras en otras personas. Este camino de ida y vuelta permite que desde pequeños identifiquen las emociones que sienten los demás. Partiendo…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en La EMPATÍA: la gran habilidad que necesitamos aprender desde la infancia.

    También te puede interesar

    Me has fallado, hija…Tus notas no son como quiero.

    07/05/2016

    ¿Arrestos? ¿Para qué, mami?

    13/08/2016

    Edúcame para ser valiente, no superhéroe.

    11/12/2017
  • Infancia

    Del berrinche a la calma SIN REPRIMIR EMOCIONES

    29/07/2018 /

    Del berrinche a la calma SIN REPRIMIR sus Emociones Si eres capaz de conseguir que no te cause malestar escuchar el llanto o grito desconsolado de tu hijo o hija tendrás un paso conseguido. Desde muy pequeño puedes ayudarlo/a a tomar consciencia de sus propias emociones y las sensaciones corporales de las mismas. Para conseguir mitigar este malestar provocado mayoritariamente por un pensamiento negativo de nosotros mismos “somos incapaces de calmarlo/a”, debemos desechar esta idea. Justamente esta afirmación “debemos calmarlos” es romper la posibilidad y oportunidad de que nuestros hijos e hijas  regulen por sí mismos/as su ira, rabia o desconsuelo. No debemos calmarlos nosotros, porque esta acción si la…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Del berrinche a la calma SIN REPRIMIR EMOCIONES

    También te puede interesar

    El espejo en el que deben mirarse tus hijos cada día.

    05/12/2018

    La fuerza del AMOR en la familia

    06/06/2017

    El secreto para que tus hijos sean felices. AMOR.

    17/02/2017
  • Crecimiento personal

    El des-acierto de fallar en la vida.

    08/06/2018 /

    Los días se entretienen en el laboratorio, como un  continuo experimento para encontrar la fórmula mágica de la felicidad en la vida. Iniciamos el camino vital en la infancia, luego patinamos deslizándonos de un lado a otro por la etapa de la adolescencia hasta que llegamos a la adultez. En muchas ocasiones llegamos a esta etapa  sin haber aprendido que es imposible hacer lo posible sin habernos equivocado. En otras ocasiones muchos adultos siguen con los patines puestos. Como resultado se ven más arriba que el resto de personas, exigiéndonos  cumplir sus expectativas. Estos patines que nos ponemos en la adolescencia son el ego. Sólo existe el miedo al fracaso…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en El des-acierto de fallar en la vida.

    También te puede interesar

    Co-razón y coeficiente intelectual

    17/04/2022

    Laberinto de la vida. ¿Has aprendido a creer en ti mismo?

    17/02/2016

    Solucionar conflictos con nuestros hijos

    21/03/2019
  • Crecimiento personal

    La era del YO DIGITAL sobre el YO EMOCIONAL

    26/04/2018 /

    Reprogramados con cada actualización de nuestro teléfono móvil versionamos de forma diferente nuestro día a día. Es tanto el impacto tecnológico en la vida actual, que es  mayor el tiempo que nos relacionamos con otras personas a través de estos medios que en persona. Podría parecer una locura ante los ojos de muchas personas, que el hablarle a una pantalla, encasillar un estado del ánimo con un emoji del teclado, se llame «relacionarnos con los demás».   Hemos pasado de darnos la mano, a darnos nuestro email… Ya está mal dejar algo para después, todo debe de ser inmediato. Es una búsqueda continua de satisfacción a través del teléfono móvil:…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en La era del YO DIGITAL sobre el YO EMOCIONAL

    También te puede interesar

    Deshojando la felicidad, viviendo en una red social digital

    22/06/2016

    ¿Qué hacer si tu hijo de 6 años te insulta? Ni te imaginas lo que hizo este padre

    02/11/2017

    Sin censura, lo que le pide esta niña de 7 años a los Reyes Magos.

    13/11/2017
  • Adolescencia,  Crecimiento personal,  Infancia

    Enseñar a IDENTIFICAR EMOCIONES.

    05/04/2018 /

    IDENTIFICANDO EMOCIONES Una de las habilidades necesarias para potenciar la Inteligencia Emocional, es la de «identificar emociones» en nosotros mismos y en los demás. Es una capacidad útil y necesaria en las relaciones interpersonales, pues sin ella seríamos incapaces de reaccionar e interactuar con los demás de forma sana. Desde la primera infancia podemos entrenar en esta habilidad a los más pequeños, con juegos de role playing o usando imágenes. El aprendizaje va dirigido hacia la descodificación de la expresión facial, pues en nuestro rostro intervienen hasta 40 músculos diferentes. La combinación de la tonicidad de los mismos, hacen que que expresemos una u otra emoción. Para muchas personas  el…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Enseñar a IDENTIFICAR EMOCIONES.

    También te puede interesar

    ¿Nos venden los sueños de nuestros hijos? Navidad.

    22/11/2016

    Método de la camisa y los zapatos para acabar con el Bullying

    18/11/2018

    La fuerza del AMOR en la familia

    06/06/2017
  • Adolescencia,  Infancia

    Memoria Emocional ¿qué recuerdos tendrán tus hijos de ti?

    27/03/2018 /

    ¿Qué recordarán de ti tus hijos? Con seguridad mantendrán en su memoria  aquellos recuerdos que contengan una huella emocional. Según el experto Christianson S.A. (1992) podemos afirmar que los eventos emocionales se recuerdan mejor que los sucesos más triviales. Una de las labores más complejas de ser padre y madre, es poder transmitir a nuestros hijos quiénes somos más allá del rol que tenemos. Por ello es importante que nuestros pequeños conozcan nuestras aptitudes, habilidades y destrezas (deportivas, artísticas, etc..) vivenciándolas junto a nosotros. Pasarán volando los años desde la infancia a la adolescencia, y echarás en falta el “sentarte junto a ellos, afilar un lápiz de color y hacerle…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Memoria Emocional ¿qué recuerdos tendrán tus hijos de ti?

    También te puede interesar

    Cultivando el ego, queridos Reyes Magos

    27/11/2016

    Enseñar a IDENTIFICAR EMOCIONES.

    05/04/2018

    40 CANCIONES EDUCATIVAS

    16/07/2019
 Entradas anteriores

EMOCIONES.EU

EMOCIONES.EU

#Emodetective

https://www.youtube.com/watch?v=_k3nJ_uEsKs

Entrevista en RadioELDia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 43 suscriptores

#EspejoEMocional

http://emociones.eu/wp-content/uploads/2019/03/EspejoEmocional.mp4

Entrevista a Jero García

https://www.youtube.com/watch?v=cBweLuR78Ys

Entrevista Cristina Tébar

https://www.youtube.com/watch?v=MT5nS-la0Ak
Copyright ©Eliezer Marrero Correa
Ashe Tema de WP Royal.
 

Cargando comentarios...