EDÚCAME PARA SER VALIENTE Caer en la cuenta de que nuestros hijos e hijas aprenden únicamente por lo que ven, escuchan y vivencian, sería como decir que también pueden desaprender de la misma forma. Los hemos incluido en un tejido social que les ha “estructurado” su vida, de forma que en algún momento tengan que …
EDÚCAME PARA SER VALIENTE Caer en la cuenta de que nuestros hijos e hijas aprenden únicamente por lo que ven, escuchan y vivencian, sería como decir que también pueden desaprender de la misma forma. Los hemos incluido en un tejido social que les ha “estructurado” su vida, de forma que en algún momento tengan que …
Preocupados en exceso por resolver las cuestiones académicas, muchas familias centran su energía en que sus hijos e hijas, superen a tiempo sus exámenes y alcancen la mayor nota posible al acabar el curso. Pues en algún viejo libro de pedagogía, alguien creyó leer que la inteligencia responde a la capacidad de memoria y razonamiento, …
DUELO EN LA INFANCIA A lo largo de la vida, nuestros hijos se enfrentarán a la pérdida de familiares, amigos y conocidos, y estas podrían ser vivenciadas durante todas las etapas de su vida. El concepto de duelo, evitando tecnicismos y siendo de fácil comprensión para todos, es el siguiente: “ Proceso de adaptación que …
Esa tarde observaba como discutían estos dos hermanos de 5 y 6 años, por no compartir un juguete. La premisa la tenían tan clara, y a tan corta edad: SI TU ME DAS ESTO, YO TE DOY AQUELLO…SI YO TE DI ESO, TU ME TIENES QUE DAR ESTO .. (se lo repiten entre ellos continuamente …
Quizás te sorprenda mi atrevimiento, pero creo que en la actualidad una de las formas de maltrato infantil, más normalizadas que encuentro en nuestra sociedad, está presente en la práctica de competiciones infantiles en la primera infancia. Me explico: Al igual que ocurre con los boletines de notas, en muchas familias, los niños y niñas …
OPTIMISMO Salpicar con el frenesi y estres de la vida del adulto, el ritmo natural en el que se desenvuelve la infancia, no es una gran forma de educar. Es cierto que la estructura y los “horarios” son necesarios, sin embargo la forma en la que se lo transmitimos a los más pequeños puede variar. …
SÍNDROME DEL PADRE INSTRUCTOR Ahí está, llegando a la cancha botando la pelota, con la mano sobre el hombro de su hijo. Es una tarde cualquiera de las vacaciones de verano, y en apariencia podría darse la típica escena de un padre o una madre, jugando con sus hijos…pero no todo es lo que parece. …
¿Qué pasaría si dejases caer un pétalo en el cauce de un río? Este seguiría en la dirección que lleve la corriente, parece una afirmación correcta, veremos qué ocurre…. Con nuestros hijos e hijas, ocurre lo mismo en cierto modo, pues son arrastrados por corrientes sociales (cada época tiene las suyas), algunas con intereses visibles …
“Para enseñarte, primero debo empezar por mí” En esta época en la que las escuelas hablan tanto de educar en competencias, la más complicada (y que no aparece explícita) es aprender a ser uno mismo. Enseñarla es una de las labores más importantes que tenemos padres y educadores y que tiene como requisitos “formar” …