POEMA Era una tarde cualquiera en la vida de este padre y su hija, cuando decidió sentarla en sus pies y leerle esta poesía: Crece libre y a tu ritmo vuela con tu aleteo mi amor sin olvidar que es mejor volar libre que alto a tu estilo sin estereotipos. He escuchado tu …
¿Qué recordarán de ti tus hijos? Con seguridad mantendrán en su memoria aquellos recuerdos que contengan una huella emocional. Según el experto Christianson S.A. (1992) podemos afirmar que los eventos emocionales se recuerdan mejor que los sucesos más triviales. Una de las labores más complejas de ser padre y madre, es poder transmitir a nuestros …
EDUCANDO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Sin duda esta será una de las conversaciones que recordaré toda mi vida, y la misma será recordada en la ocasión que sea necesario a mis pequeños, educando para la inclusión social. Estando una tarde en el parque Loli y su hija Alicia de 6 años, vi como llegó Julia …
Sacar adelante a tu hijo o hija, con diagnóstico de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) se ha convertido en una gran lucha, dentro de un tejido social que acostumbra a estigmatizar y etiquetar a las personas. Muchas de estas familias sienten como, poco a poco, el “mal uso” y desconocimiento del diagnóstico …
DUELO EN LA INFANCIA A lo largo de la vida, nuestros hijos se enfrentarán a la pérdida de familiares, amigos y conocidos, y estas podrían ser vivenciadas durante todas las etapas de su vida. El concepto de duelo, evitando tecnicismos y siendo de fácil comprensión para todos, es el siguiente: “ Proceso de adaptación que …
Quizás te sorprenda mi atrevimiento, pero creo que en la actualidad una de las formas de maltrato infantil, más normalizadas que encuentro en nuestra sociedad, está presente en la práctica de competiciones infantiles en la primera infancia. Me explico: Al igual que ocurre con los boletines de notas, en muchas familias, los niños y niñas …
OPTIMISMO Salpicar con el frenesi y estres de la vida del adulto, el ritmo natural en el que se desenvuelve la infancia, no es una gran forma de educar. Es cierto que la estructura y los “horarios” son necesarios, sin embargo la forma en la que se lo transmitimos a los más pequeños puede variar. …
SÍNDROME DEL PADRE INSTRUCTOR Ahí está, llegando a la cancha botando la pelota, con la mano sobre el hombro de su hijo. Es una tarde cualquiera de las vacaciones de verano, y en apariencia podría darse la típica escena de un padre o una madre, jugando con sus hijos…pero no todo es lo que parece. …
Como era de esperar en un contexto educativo tan formalizado y estructurado como el Occidental, encontramos que en los patios escolares, siempre hay adultos que supervisan y ayudan a resolver los conflictos que se sucedan en este espacios, aún de los pocos de “juego libre” en el día para niños y niñas. Cuidadosos y atentos, …
¿Qué pasaría si dejases caer un pétalo en el cauce de un río? Este seguiría en la dirección que lleve la corriente, parece una afirmación correcta, veremos qué ocurre…. Con nuestros hijos e hijas, ocurre lo mismo en cierto modo, pues son arrastrados por corrientes sociales (cada época tiene las suyas), algunas con intereses visibles …