• Inicio
  • Autor
  • Materiales Educativos
  • Talleres
  • Artículos
    • Infancia
    • Adolescencia
    • Crecimiento personal
    • Paredes Compartidas
  • Video Entrevistas
  • Contacto
  • Inicio
  • Autor
  • Materiales Educativos
  • Talleres
  • Artículos
    • Infancia
    • Adolescencia
    • Crecimiento personal
    • Paredes Compartidas
  • Video Entrevistas
  • Contacto

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Adolescencia,  Infancia

    La planta que quiso ser un árbol

    03/10/2019 /

    Muchas historias de cine buscan sorprendernos, ponernos en la piel de ese personaje sin embargo este relato va de “personas” y no de personajes. Personas reales a las que por mucho que lo intentemos jamás podremos ponernos en su piel, porque sus historias y circunstancias están escritos por el guión de la vida. Esta es la historia de una planta que quiso ser un árbol. LA PLANTA QUE QUISO SER UN ÁRBOL “La planta que quiso ser un árbol”, este es el título de este post en el que vamos a conjugar como en la #VidadePi la fantasía con la realidad, para que cada una de nosotras escoja la versión…

    leer más
    eMociones Sin comentarios

    También te puede interesar

    Competición DEPORTIVA en la infancia, el teatro de padres y madres sin moralidad.

    05/10/2017

    3 ideas para que nuestros hijos sean OPTIMISTAS

    21/09/2017

    Edúcame para ser valiente, no superhéroe.

    11/12/2017
  • Adolescencia,  Crecimiento personal,  Infancia

    El espejo en el que deben mirarse tus hijos cada día.

    05/12/2018 /

    EL ESPEJO EN EL QUE DEBEN MIRARSE TUS HIJOS CADA DÍA Cada día a primera horas nos miramos en el espejo antes de salir de nuestra casa para ir al trabajo, es una constante nuestros hijos e hijas imitan. ¿A qué espejo se miran vuestros hijos?  ¿A ese que tanto se esfuerza en exponerlos nuestra sociedad de la imagen y estereotipos físicos, que nos alejan del auto-conocimiento? Imagina que el espejo en el que se mira tu hijo desde que tiene 6 años cada mañana,  le ayuda a mirar más allá de su aspecto físico, a OBSERVAR en su interior. Te preguntarás ¿hacia dónde dirigir su atención? Hay un pequeño…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en El espejo en el que deben mirarse tus hijos cada día.

    También te puede interesar

    7 motivos por los que tus hijos/as deben practicar boxeo

    03/06/2018

    ¿Qué hacer si tu hijo de 6 años te insulta? Ni te imaginas lo que hizo este padre

    02/11/2017

    44 Películas Educativas

    09/07/2019
  • Crecimiento personal,  Infancia

    #NavidadColectiva la carta de Reyes que favorece el desarrollo emocional y moral de tus hijos e hijas

    04/12/2018 /

    La #NavidadColectiva es un movimiento educativo que promueve el desarrollo moral y emocional en la infancia. Ofrece un modelo de Carta de Reyes Magos diferente, en el que se favorece la consciencia del niño o niña por el prójimo. Algo que consideramos muy  necesario en el mundo y sociedad actual. De  Tenerife a Barcelona, ​​y desde allí cruzando el Atlántico hasta México y Chile, #NavidadColectiva unirá ciudades y países, que convergen en sentimientos y valores por un mundo mejor. Niños y niñas valientes que en su carta de Reyes con la ayuda de sus referentes, serán capaces de expresar sus necesidades junto a las de las personas de su entorno…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en #NavidadColectiva la carta de Reyes que favorece el desarrollo emocional y moral de tus hijos e hijas

    También te puede interesar

    Música y emociones. 5 Canciones que desarrollan tu Inteligencia Emocional

    02/04/2018

    Ver el encanto de la vida

    15/01/2016

    40 CANCIONES EDUCATIVAS

    16/07/2019
  • Adolescencia,  Infancia

    La carta que les ayudará durante el curso escolar

    12/09/2018 /

    PERSPECTIVA EMOCIONALMENTE POSITIVA DEL CURSO ESCOLAR Hola mi amor es importante para mi poder dedicarte estas palabras  con esta carta antes de que empieces este nuevo curso escolar. He preferido escribirlas que decirlas, para que cuando te surjan dudas o problemas durante el curso, puedas mirarla para encontrar alivio o soluciones a lo que te ocurra. Además te servirá para recordarme a mí, muchas otras cosas que también se me olvidarán. Son 12 reglas que deberemos de cumplir durante el curso escolar: 1- Disfruta de cada día que vayas al cole, pues será diferente al anterior. Conoce y respeta  a todos y cada uno de tus compañeros/as y profesores/as. 2–…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en La carta que les ayudará durante el curso escolar

    También te puede interesar

    Beneficios de desarrollar su INTELIGENCIA EMOCIONAL

    12/05/2017

    3 consejos para sobrellevar la adolescencia de tus hijos

    07/04/2017

    EDUCAR CASTIGANDO. Consecuencias.

    24/09/2017
  • Infancia

    La regla de los 4 vasos de agua. Para el uso de videojuegos en la Infancia.

    13/08/2018 /

    Si hay una fuente de conflicto entre adultos y niños desde que se repite desde la infancia hasta la adolescencia, es el tiempo de uso de los videojuegos o teléfono móvil. Ahora que se ha puesto de moda inclusive en las escuela, los videojuegos con el ejemplo de una Liga E-sports en centros escolares de Canarias (España). Este tema está presente en la vida de nuestros hijos e hijas, en el hogar y en la escuela. ¿Cuántas veces te han hecho la siguiente pregunta?    ¿Mami por qué en casa de mi amigo Victor su padres  lo dejan jugar toda la tarde ?  Según la Asociación Americana de Pediatría en…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en La regla de los 4 vasos de agua. Para el uso de videojuegos en la Infancia.

    También te puede interesar

    TDAH y Educación Emocional

    13/11/2017

    La planta que quiso ser un árbol

    03/10/2019

    Poema de amor de un padre a su hija sobre la vida.

    19/04/2018
  • Adolescencia,  Infancia

    Una ACAMPADA: La mejor APP Educativa

    30/07/2018 /

    UNA ACAMPADA: La mejor APP educativa Inundados por aplicaciones móviles y recomendaciones digitales vivimos como testigos la maternidad y paternidad. Son innombrables la cantidad de barreras invisibles y tangibles que nos alejan de nuestros pequeños y pequeñas. Entre ellas muchas te serán conocidas: responsabilidades, horarios de trabajo, estrés… El mayor impacto educativo dentro de la familia es fruto de la interacción de todas las personas que la integran. Aún no ha acabado el verano, y te propongo como actividad familiar una acampada en la Naturaleza. Pero una escapada sin retorno en al menos 3 o 4 días, conviviendo con tus hijos e hijas en tiendas de campaña. Podrás experimentar lo…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Una ACAMPADA: La mejor APP Educativa

    También te puede interesar

    Boxeo e inclusión social

    04/01/2020

    Para quien me llama mala madre

    21/08/2018

    ¿Mamá por qué esa niña es rara? Educando en la inclusión social.

    26/12/2017
  • Infancia

    Del berrinche a la calma SIN REPRIMIR EMOCIONES

    29/07/2018 /

    Del berrinche a la calma SIN REPRIMIR sus Emociones Si eres capaz de conseguir que no te cause malestar escuchar el llanto o grito desconsolado de tu hijo o hija tendrás un paso conseguido. Desde muy pequeño puedes ayudarlo/a a tomar consciencia de sus propias emociones y las sensaciones corporales de las mismas. Para conseguir mitigar este malestar provocado mayoritariamente por un pensamiento negativo de nosotros mismos “somos incapaces de calmarlo/a”, debemos desechar esta idea. Justamente esta afirmación “debemos calmarlos” es romper la posibilidad y oportunidad de que nuestros hijos e hijas  regulen por sí mismos/as su ira, rabia o desconsuelo. No debemos calmarlos nosotros, porque esta acción si la…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Del berrinche a la calma SIN REPRIMIR EMOCIONES

    También te puede interesar

    10 Acertijos emocionales

    28/09/2018

    ¿Mi color? El arcoíris. ¿Por qué tendemos los adultos a limitar a los niños?

    27/01/2016

    ¿Qué valores morales visten a tu hijo? Vestimos a nuestros hijos con el esfuerzo de otros niños.

    16/06/2017
  • Adolescencia,  Infancia

    7 motivos por los que tus hijos/as deben practicar boxeo

    03/06/2018 /

    Existe un gran abanico de deportes a los que se puede acceder desde la primera infancia con más facilidad que al Boxeo. Algunos de estos deportes están «valorados» y otros «estigmatizados». Con este post pretendemos acercar la realidad psicomotriz que proporciona el deporte del Boxeo en la infancia y adolescencia. El primer y gran objetivo de la practica deportiva es fomentar hábitos saludables, nadie en su sano juicio inscribiría a su hijo o hija en fútbol para qué se convierta en futbolista del F.C. Barcelona. Existen clasificaciones dentro del mundo del deporte, por ejemplo: los deportes de equipo frente a los individuales. Desde aquí empezaremos a explicar las 7 razones…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en 7 motivos por los que tus hijos/as deben practicar boxeo

    También te puede interesar

    ¿Qué valores morales visten a tu hijo? Vestimos a nuestros hijos con el esfuerzo de otros niños.

    16/06/2017

    El secreto para que tus hijos sean felices. AMOR.

    17/02/2017

    Beneficios de desarrollar su INTELIGENCIA EMOCIONAL

    12/05/2017
  • Infancia

    Enseñar autonomía jugando.

    25/05/2018 /

    Teniendo en cuenta  que el juego es la base del aprendizaje con más peso en la infancia ¿por qué no aprovechar esta esencia para el aprendizaje de las responsabilidades y desarrollo de la autonomía? Existe literatura y medios visuales de corrientes pedagógicas como la de la Dra. María Montessori, en la que las familias pueden identificar según la edad de los niños y niñas las tareas que son capaces de hacer. Ver el siguiente ejemplo de la página web Montessori en Casa . La propuesta que voy a explicarte va a facilitar que tu pequeño/a desarrolle su autonomía jugando. Además de integrar desde un enfoque positivo la adquisición de hábitos…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Enseñar autonomía jugando.

    También te puede interesar

    Educar a niños emocionalmente «libres»

    17/11/2017

    ¿Consecuencias o algoritmos emocionales en su educación?

    23/11/2019

    La regla de los 4 vasos de agua. Para el uso de videojuegos en la Infancia.

    13/08/2018
  • Adolescencia,  Crecimiento personal,  Infancia

    ¿Mamá por qué esa niña es rara? Educando en la inclusión social.

    26/12/2017 /

    EDUCANDO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Sin duda esta será una de las conversaciones que recordaré toda mi vida, y la misma será recordada en la ocasión que sea necesario a mis pequeños, educando para la inclusión social. Estando una tarde en el parque Loli y su hija Alicia de 6 años, vi como llegó Julia una niña de unos 9 años, que  jugaba sola mientras el resto de niños y niñas la observaban. De repente Alicia se bajó del columpio que estaba al lado de Julia, se acerco a su madre y tuvieron la siguiente conversación: –¡Mamá! ese niña es rara no quiero estar con ella, me da miedo.–Le dijo…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en ¿Mamá por qué esa niña es rara? Educando en la inclusión social.

    También te puede interesar

    Memoria Emocional ¿qué recuerdos tendrán tus hijos de ti?

    27/03/2018

    Me has fallado, hija…Tus notas no son como quiero.

    07/05/2016

    Poema de amor de un padre a su hija sobre la vida.

    19/04/2018
 Entradas anteriores

EMOCIONES.EU

EMOCIONES.EU

Experiencias reales de Maestras de Canarias

Jessica Rodríguez Dorta

https://youtu.be/rTAuS1jKCQ8

Esther Pérez Carballo

https://youtu.be/uWu_qsh368M

Gladys González Acosta

https://youtu.be/GbzUTr7KSbw

Entrevista en RadioELDia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 48 suscriptores

Entrevista a Jero García

https://www.youtube.com/watch?v=cBweLuR78Ys

Entrevista Cristina Tébar

https://www.youtube.com/watch?v=MT5nS-la0Ak
Copyright ©Eliezer Marrero Correa
Ashe Tema de WP Royal.
 

Cargando comentarios...