• Inicio
  • Autor
  • Materiales Educativos
  • Talleres
  • Artículos
    • Infancia
    • Adolescencia
    • Crecimiento personal
    • Paredes Compartidas
  • Video Entrevistas
  • Contacto
  • Inicio
  • Autor
  • Materiales Educativos
  • Talleres
  • Artículos
    • Infancia
    • Adolescencia
    • Crecimiento personal
    • Paredes Compartidas
  • Video Entrevistas
  • Contacto

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Adolescencia

    Adolescentes del 2020

    16/12/2019 /

    Entender a los y las adolescentes del casi 2020, supone para muchas familias y/o educadoras/es un proceso de pixelización como los que se suceden en la pantalla del dispositivo que estés usando para leer este post. Para las personas que vimos el estreno de Matrix en 1999 y nos dedicamos en la actualidad a la crianza, la evolución de las nuevas tecnologías no ha supuesto una ventaja. La invasión de la tecnología en la infancia, desde edades tempranas ha privado a la misma de vivir y convivir con experiencias «no digitales». Muchas de ellas forjaron aspectos de nuestro carácter como personas adultas. Es atípico no encontrar a un bebé de…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Adolescentes del 2020

    También te puede interesar

    ¿Ser padre o ejercer de padre?

    11/11/2016

    Porque también sufren en la Adolescencia…Son el vaso de agua en el que se ahogan…

    08/04/2016

    Cultivando el ego, queridos Reyes Magos

    27/11/2016
  • Adolescencia,  Infancia

    ¿Consecuencias o algoritmos emocionales en su educación?

    23/11/2019 /

    Con frecuencia escucho en madres y padres de todas las edades que aplican consecuencias a sus hijos e hijas retirándoles objetos materiales. Esta primera línea y media de apenas 21 palabras esconde una pregunta, ¿son realmente útiles las consecuencias que retiran privilegios o castigan privando de algo material? Mi pregunta surge tras aclarar que he escuchado esto en personas que llevan aplicando esta medida educativa desde la primera infancia. Si en algo se parece la educación es a una gran caja de herramientas. Repleta de diferentes útiles de formas y tamaños, siempre está en movimiento. Debemos ir reajustando las decisiones respecto a ella continuamente. Judicializando consecuencias Cualquier niño o niña…

    leer más
    eMociones Sin comentarios

    También te puede interesar

    50 cortometrajes Educativos

    18/08/2019

    ¿Qué hacer si tu hijo de 6 años te insulta? Ni te imaginas lo que hizo este padre

    02/11/2017

    ¿Ser débil en esta sociedad? ¿Tus hijos expresan sus dificultades?

    28/04/2016
  • Infancia

    La técnica del dibujo compartido para la resolución de conflictos.

    03/02/2019 /

    Una tarde más en la convivencia de esta pareja de hermanos de 6 y 7 añitos, se da una nueva oportunidad de aprendizaje. Las relaciones de hermanos son un «caldo de cultivo» para el aprendizaje de muchísimas habilidades sociales y emocionales. Estas habilidades son de utilidad en el hogar y posteriormente se podrán extrapolar a otros contextos sociales y con otras personas. En esta ocasión se habían faltado al respeto verbalmente, lo primero es ser conscientes como madres, padres y/o educadores/as de que el #Bullying empieza en casa. No es «cosa de niños y niñas» y si «de adultos/as» que las faltas de respeto se normalicen en las relaciones interpersonales.…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en La técnica del dibujo compartido para la resolución de conflictos.

    También te puede interesar

    Niños y niñas sin raíces emocionales.

    21/07/2018

    Crecer bajo una teja rota

    17/06/2020

    #NavidadColectiva la carta de Reyes que favorece el desarrollo emocional y moral de tus hijos e hijas

    04/12/2018
  • Adolescencia,  Infancia

    7 motivos por los que tus hijos/as deben practicar boxeo

    03/06/2018 /

    Existe un gran abanico de deportes a los que se puede acceder desde la primera infancia con más facilidad que al Boxeo. Algunos de estos deportes están «valorados» y otros «estigmatizados». Con este post pretendemos acercar la realidad psicomotriz que proporciona el deporte del Boxeo en la infancia y adolescencia. El primer y gran objetivo de la practica deportiva es fomentar hábitos saludables, nadie en su sano juicio inscribiría a su hijo o hija en fútbol para qué se convierta en futbolista del F.C. Barcelona. Existen clasificaciones dentro del mundo del deporte, por ejemplo: los deportes de equipo frente a los individuales. Desde aquí empezaremos a explicar las 7 razones…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en 7 motivos por los que tus hijos/as deben practicar boxeo

    También te puede interesar

    Educación Emocional y Boxeo para niños

    08/04/2017

    3 consejos para sobrellevar la adolescencia de tus hijos

    07/04/2017

    Boxeo e inclusión social

    04/01/2020
  • Adolescencia,  Crecimiento personal,  Infancia

    ¿Mamá por qué esa niña es rara? Educando en la inclusión social.

    26/12/2017 /

    EDUCANDO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Sin duda esta será una de las conversaciones que recordaré toda mi vida, y la misma será recordada en la ocasión que sea necesario a mis pequeños, educando para la inclusión social. Estando una tarde en el parque Loli y su hija Alicia de 6 años, vi como llegó Julia una niña de unos 9 años, que  jugaba sola mientras el resto de niños y niñas la observaban. De repente Alicia se bajó del columpio que estaba al lado de Julia, se acerco a su madre y tuvieron la siguiente conversación: –¡Mamá! ese niña es rara no quiero estar con ella, me da miedo.–Le dijo…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en ¿Mamá por qué esa niña es rara? Educando en la inclusión social.

    También te puede interesar

    7 retos que favorecen su Inteligencia Emocional

    22/10/2018

    Edúcame para ser valiente, no superhéroe.

    11/12/2017

    Adolescencia de otro siglo

    15/01/2017
  • Adolescencia,  Infancia

    Edúcame para ser valiente, no superhéroe

    12/12/2017 /

    EDÚCAME PARA SER VALIENTE Caer en la cuenta de que nuestros hijos e hijas aprenden únicamente por lo que ven, escuchan y vivencian, sería como decir que también pueden desaprender de la misma forma. Los hemos incluido en  un tejido social que les ha “estructurado” su vida, de forma que en algún momento tengan que renunciar a ser ellos mismos para encajar en la sociedad. El adulto ha querido controlar tanto como influir en su desarrollo y aprendizaje (tanto en la escuela como en el hogar), que no hemos caído en la cuenta de que  viven cognitivamente hiper estimulados dejando a un lado las emociones y valores. Si le hiciera…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Edúcame para ser valiente, no superhéroe

    También te puede interesar

    ¿Mamá por qué esa niña es rara? Educando en la inclusión social.

    26/12/2017

    Co-razón y coeficiente intelectual

    17/04/2022

    ¿Ser débil en esta sociedad? ¿Tus hijos expresan sus dificultades?

    28/04/2016
  • Adolescencia,  Crecimiento personal,  Infancia

    Edúcame para ser valiente, no superhéroe.

    11/12/2017 /

    EDÚCAME PARA SER VALIENTE Caer en la cuenta de que nuestros hijos e hijas aprenden únicamente por lo que ven, escuchan y vivencian, sería como decir que también pueden desaprender de la misma forma. Los hemos incluido en  un tejido social que les ha “estructurado” su vida, de forma que en algún momento tengan que renunciar a ser ellos mismos para encajar en la sociedad. El adulto ha querido controlar tanto como influir en su desarrollo y aprendizaje (tanto en la escuela como en el hogar), que no hemos caído en la cuenta de que  viven cognitivamente hiper estimulados dejando a un lado las emociones y valores. Si le hiciera…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Edúcame para ser valiente, no superhéroe.

    También te puede interesar

    Para quien me llama mala madre

    21/08/2018

    3 consejos para sobrellevar la adolescencia de tus hijos

    07/04/2017

    Educación Emocional y Boxeo para niños

    08/04/2017
  • Crecimiento personal,  Infancia

    Sin censura, lo que le pide esta niña de 7 años a los Reyes Magos.

    13/11/2017 /

    Tengo 7 añitos, soy Adryana, y esta es mi carta a los Reyes Magos: Por fin ha llegado ese momento, el gran día del año, donde los sueños se materializan en paquetes que, de distintas formas y colores, se adueñan de los árboles de Navidad de cada casa. Me dicen desde hace años: si te portas bien, te traen los regalos que pides, pero si te portas mal, te traerán carbón. Parece un chantaje, estimados Reyes, pues, podría pensar que quieren comprar mi comportamiento con regalos, en vez de enseñarme realmente el valor de intentar dar lo mejor de mí, pues ese es el gran regalo que me puedo hacer…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Sin censura, lo que le pide esta niña de 7 años a los Reyes Magos.

    También te puede interesar

    Laberinto de la vida. ¿Has aprendido a creer en ti mismo?

    17/02/2016

    Solucionar conflictos con nuestros hijos

    21/03/2019

    10 Acertijos emocionales

    28/09/2018
  • Infancia

    ¿Qué sienten nuestros hijos sobre las fotos que publicamos de ellos en Facebook?

    07/11/2017 /

    Facebook ¿Una imagen qué vale? ¿Más que mil palabras? Quizás viendo lo que he tenido que ver prefiero una conversación a tomar como cierto lo que ven mis ojos, que viven en una sociedad sorda y jerarquizada por la imagen «escogida» de lo que tenemos, hacemos y somos. Hace muchos años, las líneas del párrafo que siguen, se hicieron un dogma para una generación de padres e hijos «digitalizados»: «Si puedes verlo, es cierto«. Este dogma pone a disposición de nuestro ego, una herramienta tecnológica, que nos aleja de nuestra auténtica identidad como padres, madres y educadores. Se ausentan las melodías de las palabras cruzadas en las conversaciones entre padres e…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en ¿Qué sienten nuestros hijos sobre las fotos que publicamos de ellos en Facebook?

    También te puede interesar

    3 ideas para educar niños libres

    12/05/2017

    ¿Consecuencias o algoritmos emocionales en su educación?

    23/11/2019

    Que no te salpiquen las rabietas.

    10/03/2017
  • Infancia

    Enseñas a tus hijos ¿a COMPARTIR o INTERCAMBIAR?

    13/10/2017 /

    Esa tarde observaba como discutían estos dos hermanos de 5 y 6 años, por no compartir un juguete. La premisa la tenían tan clara, y a tan corta edad: SI TU ME DAS ESTO, YO TE DOY AQUELLO…SI YO TE DI ESO, TU ME TIENES QUE DAR ESTO .. (se lo repiten entre ellos continuamente mientras juegan) Me parece terrible el razonamiento al que han llegado. Si la finalidad de una educación en valores, es formar a niños y niñas que sean adultos, que se intercambian posesiones por mero interés, o por el contrario, crear personas con suficiente empatía como para darse cuenta de las necesidades del prójimo y compartir…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Enseñas a tus hijos ¿a COMPARTIR o INTERCAMBIAR?

    También te puede interesar

    ¿Ser débil en esta sociedad? ¿Tus hijos expresan sus dificultades?

    28/04/2016

    Miedos «de mentira», por tu bien hija mía.

    22/07/2016

    3 Frases que destrozan la AUTOESTIMA de tus hijos.

    15/04/2016
 Entradas anteriores

EMOCIONES.EU

EMOCIONES.EU

Experiencias reales de Maestras de Canarias

Jessica Rodríguez Dorta

https://youtu.be/rTAuS1jKCQ8

Esther Pérez Carballo

https://youtu.be/uWu_qsh368M

Gladys González Acosta

https://youtu.be/GbzUTr7KSbw

Entrevista en RadioELDia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 48 suscriptores

Entrevista a Jero García

https://www.youtube.com/watch?v=cBweLuR78Ys

Entrevista Cristina Tébar

https://www.youtube.com/watch?v=MT5nS-la0Ak
Copyright ©Eliezer Marrero Correa
Ashe Tema de WP Royal.
 

Cargando comentarios...