• Inicio
  • Autor
  • Materiales Educativos
  • Talleres
  • Artículos
    • Infancia
    • Adolescencia
    • Crecimiento personal
    • Paredes Compartidas
  • Video Entrevistas
  • Contacto
  • Inicio
  • Autor
  • Materiales Educativos
  • Talleres
  • Artículos
    • Infancia
    • Adolescencia
    • Crecimiento personal
    • Paredes Compartidas
  • Video Entrevistas
  • Contacto

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Adolescencia,  Crecimiento personal,  Infancia

    ¿Mamá por qué esa niña es rara? Educando en la inclusión social.

    26/12/2017 /

    EDUCANDO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Sin duda esta será una de las conversaciones que recordaré toda mi vida, y la misma será recordada en la ocasión que sea necesario a mis pequeños, educando para la inclusión social. Estando una tarde en el parque Loli y su hija Alicia de 6 años, vi como llegó Julia una niña de unos 9 años, que  jugaba sola mientras el resto de niños y niñas la observaban. De repente Alicia se bajó del columpio que estaba al lado de Julia, se acerco a su madre y tuvieron la siguiente conversación: –¡Mamá! ese niña es rara no quiero estar con ella, me da miedo.–Le dijo…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en ¿Mamá por qué esa niña es rara? Educando en la inclusión social.

    También te puede interesar

    Mi mejor error como madre

    28/10/2016

    Método de la camisa y los zapatos para acabar con el Bullying

    18/11/2018

    Edúcame para que me quiera. Autoimagen

    18/12/2017
  • Adolescencia,  Infancia

    TDAH y Educación Emocional

    13/11/2017 /

    Sacar adelante a tu hijo o hija, con diagnóstico de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) se ha convertido en una gran lucha, dentro de un tejido social  que acostumbra a estigmatizar y etiquetar a las personas. Muchas de estas familias sienten como, poco a poco, el «mal uso» y desconocimiento del diagnóstico de su hijo/a provoca que el resto de familias de su entorno escolar  comiencen a excluirlos en eventos sociales, como fiestas de cumpleaños, etc. Cuando utilizamos los rasgos de algunas conductas de niños con TDAH, como sustitutos de su persona, faltamos al más grave error, situar por encima de su persona una etiqueta. No son…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en TDAH y Educación Emocional

    También te puede interesar

    ¿Mamá por qué esa niña es rara? Educando en la inclusión social.

    26/12/2017

    Dejen de pegarme… (3ª Parte). Carta de una víctima de Bullying a sus agresores.

    15/10/2016

    Boxeo e inclusión social

    04/01/2020
  • Infancia

    Enseñas a tus hijos ¿a COMPARTIR o INTERCAMBIAR?

    13/10/2017 /

    Esa tarde observaba como discutían estos dos hermanos de 5 y 6 años, por no compartir un juguete. La premisa la tenían tan clara, y a tan corta edad: SI TU ME DAS ESTO, YO TE DOY AQUELLO…SI YO TE DI ESO, TU ME TIENES QUE DAR ESTO .. (se lo repiten entre ellos continuamente mientras juegan) Me parece terrible el razonamiento al que han llegado. Si la finalidad de una educación en valores, es formar a niños y niñas que sean adultos, que se intercambian posesiones por mero interés, o por el contrario, crear personas con suficiente empatía como para darse cuenta de las necesidades del prójimo y compartir…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Enseñas a tus hijos ¿a COMPARTIR o INTERCAMBIAR?

    También te puede interesar

    Método de la camisa y los zapatos para acabar con el Bullying

    18/11/2018

    Dejen de pegarme… (3ª Parte). Carta de una víctima de Bullying a sus agresores.

    15/10/2016

    ¿Ser padre o ejercer de padre?

    11/11/2016
  • Adolescencia,  Infancia

    El Síndrome del Padre Instructor en la Infancia. ¿Cuándo deben poner el límite los hijos a sus padres?

    11/09/2017 /

    SÍNDROME DEL PADRE INSTRUCTOR Ahí está, llegando a la cancha botando la pelota, con la mano sobre el hombro de su hijo. Es una tarde cualquiera de las vacaciones de verano, y en apariencia podría darse la típica escena de un padre o una madre, jugando con sus hijos…pero no todo es lo que parece. A pocos metros de la portería de fútbol se dispone el chaval, de unos 7 años, y ahora no muestra un semblante feliz, más bien tiene el ceño fruncido y se muestra muy serio, bajo la atenta mirada de su padre. A la voz de ¡ya!, el niño debía de lanzar la pelota a la…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en El Síndrome del Padre Instructor en la Infancia. ¿Cuándo deben poner el límite los hijos a sus padres?

    También te puede interesar

    44 Películas Educativas

    09/07/2019

    Dejen de pegarme… (3ª Parte). Carta de una víctima de Bullying a sus agresores.

    15/10/2016

    ¿Ser padre o ejercer de padre?

    11/11/2016
  • Adolescencia,  Crecimiento personal,  Infancia

    La fuerza del AMOR en la familia

    06/06/2017 /

    ¿Qué pasaría si dejases caer un pétalo en el cauce de un río? Este seguiría en la dirección que lleve la corriente, parece una afirmación correcta, veremos qué ocurre…. Con nuestros hijos e hijas, ocurre lo mismo en cierto modo, pues son arrastrados por corrientes sociales (cada época tiene las suyas), algunas con intereses visibles y validados por los medios de comunicación, como por ejemplo: hábitos consumo, importancia del aspecto físico y asociar la idea de felicidad al dinero. Poco a poco, se amontonan las situaciones de conflicto en casa, cuyos detonantes han empezado por las palabras “comprar, imagen y dinero”, y debemos de tener paciencia, pues los estímulos a…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en La fuerza del AMOR en la familia

    También te puede interesar

    Me has fallado, hija…Tus notas no son como quiero.

    07/05/2016

    Para el verdugo de mi hijo (1ª Parte). Carta de una madre al agresor de su hijo. No al Bullying.

    08/09/2016

    ¿Qué hacer si tu hijo de 6 años te insulta? Ni te imaginas lo que hizo este padre

    02/11/2017
  • Infancia

    ¿Enseñas a tu hijo a reparar el daño que hace?

    18/05/2017 /

    Transcurrimos por los años de los diferentes ciclos de la vida, sin pasar desapercibidos, pues por nuestro propio proceso de desarrollo, «dañamos a otras personas». La cuestión ahora es la siguiente: ¿Enseñamos a niños y niñas, a reparar el daño que hacen?, o por el contrario, ¿favorecemos que crezcan en un entorno  permeable y superficial, que mitiga y «oculta» el daño que provocan? Muchos padres y madres, nos quejamos continuamente de que nuestros peques reiteran comportamientos y actitudes hacia otras personas, que rozan en muchas ocasiones faltas de respeto, agresiones verbales y /o físicas, sin embargo reflexionamos muy poco, sobre como responsabilizarlos de lo que hacen, y como aprender a…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en ¿Enseñas a tu hijo a reparar el daño que hace?

    También te puede interesar

    La regla de los 4 vasos de agua. Para el uso de videojuegos en la Infancia.

    13/08/2018

    Boxeo e inclusión social

    04/01/2020

    Infancia artificial. ¿Dónde han quedado esos niños que jugaban en el barro?

    12/02/2016
  • Infancia

    Una nueva estrategia para las rabietas en casa.

    20/04/2017 /

    Una tarde más, justo en el momento de asignar los turnos del baño, en esta casa en la que vivían un niño de 4 años y su hermana mayor de 5, surgía el mismo conflicto y la rabietas de uno de ellos: Cuando el más pequeño no era el primero en bañarse, se ponía a tirar cojines, alzar la voz insultando a su hermana, llamar a su padre “malo”, dar golpes y pataletas. ¿Qué harías tú? Te digo las alternativas ya puestas en práctica otros días: Hacer reflexionar a la hermana mayor de que al ser más pequeño su hermano, estaría más cansado, y le cediese el turno. Retrasar el…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Una nueva estrategia para las rabietas en casa.

    También te puede interesar

    3 ideas para que nuestros hijos sean OPTIMISTAS

    21/09/2017

    ¿Arrestos? ¿Para qué, mami?

    13/08/2016

    EDUCAR CASTIGANDO. Consecuencias.

    24/09/2017
  • Adolescencia

    3 consejos para sobrellevar la adolescencia de tus hijos

    07/04/2017 /

    De nuevo en la batalla, cada día que vuelve a casa, sientes miedo de tu hijo. Encuentras refugio en tu trabajo, intentando alargar las horas del mismo, para superar el desánimo de estar conviviendo con un adolescente que se ha convertido en un auténtico desconocido. En un abrir y cerrar de ojos, el niño que tenías ante ti, se transforma en alguien diferente. Da igual el tono emocional que le pongas a tus palabras, suenan en su cabeza como si fueses el mayor de sus enemigos, cuestiona todo lo que le pides. Se han quedado a un lado del tiempo, la cama llena de peluches, junto a muñecos tirados por…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en 3 consejos para sobrellevar la adolescencia de tus hijos

    También te puede interesar

    50 cortometrajes Educativos

    18/08/2019

    QUÍMICA DEL PERDÓN.

    12/05/2019

    Poema de amor de un padre a su hija sobre la vida.

    19/04/2018
  • Infancia

    Que no te salpiquen las rabietas.

    10/03/2017 /

    Intentamos pasar de cuclillas por los momentos que nos hacen sufrir como madres y padres, sin embargo hay algunos que serán inevitables, sus rabietas. En este post de forma muy sencilla y práctica, vamos a ofrecerte claves para que los puedas ayudar a regular su rabia e ira. Imagina que tu hijo, lleva en las manos una palangana llena de agua. Se encuentra agitado, exaltado, enfadado y descontrolado. El agua se mueve a trompicones de un lado a otro, al igual que la emoción de la rabia, hay un descontrol de sus emociones. ¿Cómo lo podrías ayudar para que no se le cayera el agua? Cálmate, pues si estás agitada…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Que no te salpiquen las rabietas.

    También te puede interesar

    Para quien me llama mala madre

    21/08/2018

    ¿Facebook? ¿Pero qué has hecho mamá?

    06/10/2016

    3 ideas para que nuestros hijos sean OPTIMISTAS

    21/09/2017
  • Adolescencia,  Crecimiento personal,  Infancia

    Me has fallado, hija…Tus notas no son como quiero.

    07/05/2016 /

    Como preludio a las vacaciones de verano están las evaluaciones trimestrales en colegios e institutos, es decir, es el momento en el que a los padres, las madres y tutores se les hace entrega de boletín de notas, con las calificaciones de sus hijos e hijas. Un papel por norma general tamaño A4 (folio de toda la vida), con los datos personales del alumno, las asignaturas que se evalúan, la calificación de las mismas, y un apartado de observaciones. Muy poca información para «informarnos» de todo un trimestre escolar. «Me has fallado, hija», ¿cómo me haces esto a mí?, ¿y ahora que le voy yo a decir a tu padre/madre?,…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Me has fallado, hija…Tus notas no son como quiero.

    También te puede interesar

    Enseñar a IDENTIFICAR EMOCIONES.

    05/04/2018

    Poema de amor de un padre a su hija sobre la vida.

    19/04/2018

    50 cortometrajes Educativos

    18/08/2019
 Entradas anteriores

EMOCIONES.EU

EMOCIONES.EU

Experiencias reales de Maestras de Canarias

Jessica Rodríguez Dorta

https://youtu.be/rTAuS1jKCQ8

Esther Pérez Carballo

https://youtu.be/uWu_qsh368M

Gladys González Acosta

https://youtu.be/GbzUTr7KSbw

Entrevista en RadioELDia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 48 suscriptores

Entrevista a Jero García

https://www.youtube.com/watch?v=cBweLuR78Ys

Entrevista Cristina Tébar

https://www.youtube.com/watch?v=MT5nS-la0Ak
Copyright ©Eliezer Marrero Correa
Ashe Tema de WP Royal.
 

Cargando comentarios...