• Inicio
  • Autor
  • Materiales Educativos
  • Talleres
  • Artículos
    • Infancia
    • Adolescencia
    • Crecimiento personal
    • Paredes Compartidas
  • Video Entrevistas
  • Contacto
  • Inicio
  • Autor
  • Materiales Educativos
  • Talleres
  • Artículos
    • Infancia
    • Adolescencia
    • Crecimiento personal
    • Paredes Compartidas
  • Video Entrevistas
  • Contacto

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Infancia

    Del berrinche a la calma SIN REPRIMIR EMOCIONES

    29/07/2018 /

    Del berrinche a la calma SIN REPRIMIR sus Emociones Si eres capaz de conseguir que no te cause malestar escuchar el llanto o grito desconsolado de tu hijo o hija tendrás un paso conseguido. Desde muy pequeño puedes ayudarlo/a a tomar consciencia de sus propias emociones y las sensaciones corporales de las mismas. Para conseguir mitigar este malestar provocado mayoritariamente por un pensamiento negativo de nosotros mismos “somos incapaces de calmarlo/a”, debemos desechar esta idea. Justamente esta afirmación “debemos calmarlos” es romper la posibilidad y oportunidad de que nuestros hijos e hijas  regulen por sí mismos/as su ira, rabia o desconsuelo. No debemos calmarlos nosotros, porque esta acción si la…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Del berrinche a la calma SIN REPRIMIR EMOCIONES

    También te puede interesar

    ¿Jugamos a discutir? Peleas de hermanos.

    10/12/2016

    El Síndrome del Padre Instructor en la Infancia. ¿Cuándo deben poner el límite los hijos a sus padres?

    11/09/2017

    Memoria Emocional ¿qué recuerdos tendrán tus hijos de ti?

    27/03/2018
  • Adolescencia,  Infancia

    7 motivos por los que tus hijos/as deben practicar boxeo

    03/06/2018 /

    Existe un gran abanico de deportes a los que se puede acceder desde la primera infancia con más facilidad que al Boxeo. Algunos de estos deportes están «valorados» y otros «estigmatizados». Con este post pretendemos acercar la realidad psicomotriz que proporciona el deporte del Boxeo en la infancia y adolescencia. El primer y gran objetivo de la practica deportiva es fomentar hábitos saludables, nadie en su sano juicio inscribiría a su hijo o hija en fútbol para qué se convierta en futbolista del F.C. Barcelona. Existen clasificaciones dentro del mundo del deporte, por ejemplo: los deportes de equipo frente a los individuales. Desde aquí empezaremos a explicar las 7 razones…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en 7 motivos por los que tus hijos/as deben practicar boxeo

    También te puede interesar

    Des-Notificación

    04/06/2022

    La planta que quiso ser un árbol

    03/10/2019

    Mochila Emocional

    02/10/2018
  • Adolescencia,  Infancia

    ¿Qué hace esta niña de 6 años tras insultar a una compañera?

    19/01/2018 /

    INSULTOS Y BULLYING EN LA PRIMERA INFANCIA Era una nueva y diferente tarde, pues cada día con tus hijos e hijas es un auténtico descubrimiento y vivencia, tanto para ellos mismos como para ti (padre o madre). Tras un día de clases, la más pequeña de la casa (6 añitos)  traía una anotación de la profesora en la agenda por un insulto: «Una llamada de atención por haber insultado y faltado el respeto a una compañera de su clase« Desde casa tenemos claro que esa frase típica «son cosas de niños», no es útil y además imposibilita a los más pequeños a desarrollar sus habilidades sociales y emocionales. Por ello,…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en ¿Qué hace esta niña de 6 años tras insultar a una compañera?

    También te puede interesar

    Edúcame para ser valiente, no superhéroe.

    11/12/2017

    El secreto para que tus hijos sean felices. AMOR.

    17/02/2017

    Competición DEPORTIVA en la infancia, el teatro de padres y madres sin moralidad.

    05/10/2017
  • Adolescencia,  Infancia

    TDAH y Educación Emocional

    13/11/2017 /

    Sacar adelante a tu hijo o hija, con diagnóstico de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) se ha convertido en una gran lucha, dentro de un tejido social  que acostumbra a estigmatizar y etiquetar a las personas. Muchas de estas familias sienten como, poco a poco, el «mal uso» y desconocimiento del diagnóstico de su hijo/a provoca que el resto de familias de su entorno escolar  comiencen a excluirlos en eventos sociales, como fiestas de cumpleaños, etc. Cuando utilizamos los rasgos de algunas conductas de niños con TDAH, como sustitutos de su persona, faltamos al más grave error, situar por encima de su persona una etiqueta. No son…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en TDAH y Educación Emocional

    También te puede interesar

    44 Películas Educativas

    09/07/2019

    Me has fallado, hija…Tus notas no son como quiero.

    07/05/2016

    Co-razón y coeficiente intelectual

    17/04/2022
  • Infancia

    Enseñas a tus hijos ¿a COMPARTIR o INTERCAMBIAR?

    13/10/2017 /

    Esa tarde observaba como discutían estos dos hermanos de 5 y 6 años, por no compartir un juguete. La premisa la tenían tan clara, y a tan corta edad: SI TU ME DAS ESTO, YO TE DOY AQUELLO…SI YO TE DI ESO, TU ME TIENES QUE DAR ESTO .. (se lo repiten entre ellos continuamente mientras juegan) Me parece terrible el razonamiento al que han llegado. Si la finalidad de una educación en valores, es formar a niños y niñas que sean adultos, que se intercambian posesiones por mero interés, o por el contrario, crear personas con suficiente empatía como para darse cuenta de las necesidades del prójimo y compartir…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Enseñas a tus hijos ¿a COMPARTIR o INTERCAMBIAR?

    También te puede interesar

    Solucionar conflictos con nuestros hijos

    21/03/2019

    Carta pidiendo PERDÓN, del «verdugo» de tu hijo. NO al Bullying.

    22/09/2016

    3 ideas para educar niños libres

    12/05/2017
  • Infancia

    ¿Enseñas a tu hijo a reparar el daño que hace?

    18/05/2017 /

    Transcurrimos por los años de los diferentes ciclos de la vida, sin pasar desapercibidos, pues por nuestro propio proceso de desarrollo, «dañamos a otras personas». La cuestión ahora es la siguiente: ¿Enseñamos a niños y niñas, a reparar el daño que hacen?, o por el contrario, ¿favorecemos que crezcan en un entorno  permeable y superficial, que mitiga y «oculta» el daño que provocan? Muchos padres y madres, nos quejamos continuamente de que nuestros peques reiteran comportamientos y actitudes hacia otras personas, que rozan en muchas ocasiones faltas de respeto, agresiones verbales y /o físicas, sin embargo reflexionamos muy poco, sobre como responsabilizarlos de lo que hacen, y como aprender a…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en ¿Enseñas a tu hijo a reparar el daño que hace?

    También te puede interesar

    Acoso Escolar y desarrollo emocional.

    01/05/2018

    ¿Facebook? ¿Pero qué has hecho mamá?

    06/10/2016

    Infancia artificial. ¿Dónde han quedado esos niños que jugaban en el barro?

    12/02/2016
  • Infancia

    Una nueva estrategia para las rabietas en casa.

    20/04/2017 /

    Una tarde más, justo en el momento de asignar los turnos del baño, en esta casa en la que vivían un niño de 4 años y su hermana mayor de 5, surgía el mismo conflicto y la rabietas de uno de ellos: Cuando el más pequeño no era el primero en bañarse, se ponía a tirar cojines, alzar la voz insultando a su hermana, llamar a su padre “malo”, dar golpes y pataletas. ¿Qué harías tú? Te digo las alternativas ya puestas en práctica otros días: Hacer reflexionar a la hermana mayor de que al ser más pequeño su hermano, estaría más cansado, y le cediese el turno. Retrasar el…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Una nueva estrategia para las rabietas en casa.

    También te puede interesar

    50 cortometrajes Educativos

    18/08/2019

    3 Frases que destrozan la AUTOESTIMA de tus hijos.

    15/04/2016

    Enseñar a IDENTIFICAR EMOCIONES.

    05/04/2018
  • Adolescencia,  Infancia

    Educación Emocional y Boxeo para niños

    08/04/2017 /

    ¿Podría ser posible mejorar la Inteligencia Emocional de niños y niñas, a través del Boxeo? Como cada año, al principio del curso escolar, las familias buscan actividades extraescolares para sus hijos con las que «ocupar» sus horas de la tarde. La gran mayoría acaba entrenando en equipos de fútbol o baloncesto, muy pocos de ellos se inscriben en deportes de contacto, pues existe el estigma social de que «fomentan la agresividad», sin embargo, hemos normalizado estar sentados en casa tomando una cerveza mientras vemos en la tele: cómo un futbolista escupe a otro, llama «hijo de…» al árbitro o cómo le pisa la cabeza a su rival. En un arte…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Educación Emocional y Boxeo para niños

    También te puede interesar

    QUÍMICA DEL PERDÓN.

    12/05/2019

    ¿Qué hacer si tu hijo de 6 años te insulta? Ni te imaginas lo que hizo este padre

    02/11/2017

    Una ACAMPADA: La mejor APP Educativa

    30/07/2018
  • Infancia

    Que no te salpiquen las rabietas.

    10/03/2017 /

    Intentamos pasar de cuclillas por los momentos que nos hacen sufrir como madres y padres, sin embargo hay algunos que serán inevitables, sus rabietas. En este post de forma muy sencilla y práctica, vamos a ofrecerte claves para que los puedas ayudar a regular su rabia e ira. Imagina que tu hijo, lleva en las manos una palangana llena de agua. Se encuentra agitado, exaltado, enfadado y descontrolado. El agua se mueve a trompicones de un lado a otro, al igual que la emoción de la rabia, hay un descontrol de sus emociones. ¿Cómo lo podrías ayudar para que no se le cayera el agua? Cálmate, pues si estás agitada…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Que no te salpiquen las rabietas.

    También te puede interesar

    3 ideas para que nuestros hijos sean OPTIMISTAS

    21/09/2017

    Infancia artificial. ¿Dónde han quedado esos niños que jugaban en el barro?

    12/02/2016

    50 cortometrajes Educativos

    18/08/2019
  • Infancia

    ¿Jugamos a discutir? Peleas de hermanos.

    10/12/2016 /

    Resolviendo de forma diferente las peleas entre hermanos El juego es el principal medio de aprendizaje y desarrollo cognitivo, afectivo y psicomotor en la primera infancia, ¿qué pasaría si lo usáramos cuando se suceden de forma reiterada peleas entre hermanos? Aquella tarde vi cómo no paraban de pelear la una con el otro: miradas y expresiones de enfado, elevación del tono de voz incluso, llegaron a coger algún juguete para tirarlo. Se había dado una situación en la que no se ponían de acuerdo y trataban cada uno de imponer con mucha fe y fuerza su criterio sobre a qué iban a jugar. Ella tiene cinco primaveras y su hermano…

    leer más
    eMociones Sin comentarios

    También te puede interesar

    Solucionar conflictos con nuestros hijos

    21/03/2019

    Una ACAMPADA: La mejor APP Educativa

    30/07/2018

    10 Acertijos emocionales

    28/09/2018
 Entradas anteriores

EMOCIONES.EU

EMOCIONES.EU

Experiencias reales de Maestras de Canarias

Jessica Rodríguez Dorta

https://youtu.be/rTAuS1jKCQ8

Esther Pérez Carballo

https://youtu.be/uWu_qsh368M

Gladys González Acosta

https://youtu.be/GbzUTr7KSbw

Entrevista en RadioELDia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 48 suscriptores

Entrevista a Jero García

https://www.youtube.com/watch?v=cBweLuR78Ys

Entrevista Cristina Tébar

https://www.youtube.com/watch?v=MT5nS-la0Ak
Copyright ©Eliezer Marrero Correa
Ashe Tema de WP Royal.
 

Cargando comentarios...