-
¿Por qué has suspendido a mis padres?
Sin remedio alguno, allí estaba junto a Don Enrique, el tutor, exigiendo explicaciones a pesar de mi corta edad por el suspenso de algunas asignaturas este Trimestre. «Mi único trabajo es estudiar», me dicen a diario papá y mamá, por eso no entiendo que pueda haber algo más importante para ellos que el educarme y formarme como persona… ¿Qué otras prioridades puede haber? El boletín de notas me disgusta muchísimo, las calificaciones obtenidas por asignaturas son nefastas: Ocio y Tiempo Libre junto a mí: Suspenso – El tiempo que mis padres me ponen una película, mientras ellos chatean con el móvil, «eso no es estar conmigo», como tampoco es ocuparse…
-
Carta pidiendo PERDÓN, del «verdugo» de tu hijo. NO al Bullying.
Esta carta es para tu hijo, soy su «verdugo» (tal y como me apodaste en la carta que me dirigiste), y estoy entregado en este momento a disculparme con él, ruego que le permitas leer estas líneas. Vivo hipnotizado por las agujas del reloj, que suenan desde el pasillo del correccional para menores, en el que me encuentro aislado a consecuencia de la sentencia por haberte acosado y humillado en el Instituto. Ahora mismo cumplo una condena de 16 meses. Los primeros días y meses seguía buscándote en mi imaginación, con la fantasía de poder cargar sobre ti toda mi rabia, la misma que me llevó a estar tras estos…
-
¿Tuviste infancia? Para padres, madres y educadores.
¿Tuviste infancia? Para muchos de los que hoy en día somos padres, madres o educadores, surgen muchas dudas en torno a lo que rodea al modelo de “infancia” que fomentamos a niños y niñas. Atrás quedó una época en la que se jugaba en la naturaleza, con palos, piedras o cuerdas. Una naturaleza que permitía que nos conociéramos unos y otros, interactuando de forma plena en cada instante, sin la necesidad de tener que fotografiarlo con el móvil o escribirlo por Whatsapp. El modelo de infancia que construimos y “nos venden” no emociona a los niños. Aclaro esta idea: “esperar la víspera de los Reyes Magos o Papá Noel” se…
-
Para el verdugo de mi hijo (1ª Parte). Carta de una madre al agresor de su hijo. No al Bullying.
Hoy llegas de nuevo a casa con esa mirada, deslizándose sobre tu rostro lágrimas que pesan, por los momentos vividos en tu colegio. Tienes 12 años y hoy de nuevo se han vuelto a meter contigo, te han golpeado tus compañeros de clase en el jardín que está a la salida de la escuela. Además, también han llegado llenos de insultos hacia ti, tus libros y cuadernos, y la vecina me ha dicho que su hija le enseñó un vídeo que circula por redes sociales en el que te someten unos chicos. No sabemos cómo ayudarte. Me golpea el corazón que a quien más quiero le hagan daño y que…
-
¿Arrestos? ¿Para qué, mami?
ARRESTOS Aquella tarde la muñeca se quedó dormida, al tener que esperar tantas horas para poder seguir siendo la compañera de juegos de Mónica. Su madre había tomado la decisión de “arrestar” su juguete preferido, «Acróbata» (de los dibujos, Dragones y Mazmorras), porque no le hacía caso con las indicaciones de la ropa, que “tenía” que ponerse. Suele ser frecuente enseñarle a los niños, que todo es por “obligación” o «imposición», por ejemplo los numerosos “tienes que…”, resuenan una y otra vez a lo largo del día, junto a la famosa frase, “pues ahora te arresto tu juguete”. Esto conlleva un aprendizaje erróneo para los más pequeños, y es que la “responsabilidad” de que sepan vestirse…
-
Miedos «de mentira», por tu bien hija mía.
Entre pasillos de un gran centro comercial, a diario se repite esta escena: niña por los suelos gritando y pataleando y un padre advirtiendo a su hija de todas y cada unas de las personas que se la van a llevar si no hace caso a sus palabras.
-
Me has fallado, hija…Tus notas no son como quiero.
Como preludio a las vacaciones de verano están las evaluaciones trimestrales en colegios e institutos, es decir, es el momento en el que a los padres, las madres y tutores se les hace entrega de boletín de notas, con las calificaciones de sus hijos e hijas. Un papel por norma general tamaño A4 (folio de toda la vida), con los datos personales del alumno, las asignaturas que se evalúan, la calificación de las mismas, y un apartado de observaciones. Muy poca información para «informarnos» de todo un trimestre escolar. «Me has fallado, hija», ¿cómo me haces esto a mí?, ¿y ahora que le voy yo a decir a tu padre/madre?,…
-
3 Frases que destrozan la AUTOESTIMA de tus hijos.
Estimada Infancia: Me dirijo a ustedes, pequeños y pequeñas, niños y niñas, que conviven con el mundo del adulto bajo la estela de vuestros padres con este lema: «dale la espalda a mamá y papá …». Espero que no te hayas asustado con lo que te digo, ahora te explico a qué me refiero. Dale la espalda a mamá y papá cuando: – Critican tu persona en vez de lo que haces, es decir, cuando te equivocas en algo y te dicen expresiones como «es que eres torpe» o «no haces bien las cosas«. Los adultos suelen generalizar tus comportamientos y te etiquetan. Esta etiqueta cumple la expectativa de tus…
-
¿Educar o reprimir?
EDUCAR O REPRIMIR Todos estamos de acuerdo en que, además de en la escuela, muchos aprendizajes se «empapan» en casa, con mamá y papá. Hoy centraré la atención en el aprendizaje emocional que los niños aprenden de sus adultos de referencia y su papel determinante a la hora de fijar en el carácter del futuro adulto muchos rasgos que influyen muchísimo en las relaciones que mantendrán con otras personas e, incluso, consigo mismos. He leído el decálogo de como crear un delincuente de Don Emilio Calatayud, un gran conocido por sus sentencias ejemplares, como Juez de Menores en Granada. Lo que me hizo reflexionar es, «si tras esas conductas observables,…
-
Vivir en 3D. Despierto, Dispuesto y Disfrutando…
Hoy en día cualquiera puede ir a una sala de cines y ver una película en 3D; con unas gafas especiales podrás disfrutar de los espectaculares efectos especiales que nos propone el director del filme en su elaborado guión. Ahora bien, ¿como sería vivir nuestra vida en 3D?, ¿cuáles serían esos efectos especiales que nos dejan boquiabiertos?, ¿esas escenas que consiguen acelerar nuestro corazón y respiración, aumentando la intensidad de las emociones que podamos experimentar? Vivir una vida en 3D, sería lo siguiente: 1D ser capaz de estar Despierto, siendo quien escoge cada paso que das sobre la tierra, no el equipaje de la maleta de otra persona, estando despierto,…




























