• Inicio
  • Autor
  • Materiales Educativos
  • Talleres
  • Artículos
    • Infancia
    • Adolescencia
    • Crecimiento personal
    • Paredes Compartidas
  • Video Entrevistas
  • Contacto
  • Inicio
  • Autor
  • Materiales Educativos
  • Talleres
  • Artículos
    • Infancia
    • Adolescencia
    • Crecimiento personal
    • Paredes Compartidas
  • Video Entrevistas
  • Contacto

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Infancia

    Del berrinche a la calma SIN REPRIMIR EMOCIONES

    29/07/2018 /

    Del berrinche a la calma SIN REPRIMIR sus Emociones Si eres capaz de conseguir que no te cause malestar escuchar el llanto o grito desconsolado de tu hijo o hija tendrás un paso conseguido. Desde muy pequeño puedes ayudarlo/a a tomar consciencia de sus propias emociones y las sensaciones corporales de las mismas. Para conseguir mitigar este malestar provocado mayoritariamente por un pensamiento negativo de nosotros mismos “somos incapaces de calmarlo/a”, debemos desechar esta idea. Justamente esta afirmación “debemos calmarlos” es romper la posibilidad y oportunidad de que nuestros hijos e hijas  regulen por sí mismos/as su ira, rabia o desconsuelo. No debemos calmarlos nosotros, porque esta acción si la…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Del berrinche a la calma SIN REPRIMIR EMOCIONES

    También te puede interesar

    ¿La familia? ¿Pilar de la educación?

    20/10/2016

    Bella infancia, ¿cuál es el mejor regalo que le puedes dar a tus hijos?

    17/01/2016

    Miedos «de mentira», por tu bien hija mía.

    22/07/2016
  • Adolescencia,  Crecimiento personal,  Infancia

    Edúcame para ser valiente, no superhéroe.

    11/12/2017 /

    EDÚCAME PARA SER VALIENTE Caer en la cuenta de que nuestros hijos e hijas aprenden únicamente por lo que ven, escuchan y vivencian, sería como decir que también pueden desaprender de la misma forma. Los hemos incluido en  un tejido social que les ha “estructurado” su vida, de forma que en algún momento tengan que renunciar a ser ellos mismos para encajar en la sociedad. El adulto ha querido controlar tanto como influir en su desarrollo y aprendizaje (tanto en la escuela como en el hogar), que no hemos caído en la cuenta de que  viven cognitivamente hiper estimulados dejando a un lado las emociones y valores. Si le hiciera…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Edúcame para ser valiente, no superhéroe.

    También te puede interesar

    3 ideas para que nuestros hijos sean OPTIMISTAS

    21/09/2017

    40 CANCIONES EDUCATIVAS

    16/07/2019

    Poema de amor de un padre a su hija sobre la vida.

    19/04/2018
  • Infancia

    Educar a niños emocionalmente «libres»

    17/11/2017 /

    Preocupados en exceso por resolver las cuestiones académicas, muchas familias centran su energía en que sus hijos e hijas, superen a tiempo sus exámenes y alcancen la mayor nota posible al acabar el curso. Pues en algún viejo libro de pedagogía, alguien creyó leer que la inteligencia responde a la capacidad de memoria y razonamiento, y que ésta se debe cuantificar con calificaciones numéricas, sin tener en cuenta aspectos como las emociones. No hay nada que condicione más la libertad de nuestros pequeños, que centrar su etapa de la infancia entorno a los objetivos y criterios académicos. Aún desconocemos si los alumnos con nota más alta en el informe PISA,…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Educar a niños emocionalmente «libres»

    También te puede interesar

    ¿Consecuencias o algoritmos emocionales en su educación?

    23/11/2019

    ¿Ser padre o ejercer de padre?

    11/11/2016

    ¿Qué sienten nuestros hijos sobre las fotos que publicamos de ellos en Facebook?

    07/11/2017
  • Adolescencia,  Infancia

    TDAH y Educación Emocional

    13/11/2017 /

    Sacar adelante a tu hijo o hija, con diagnóstico de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) se ha convertido en una gran lucha, dentro de un tejido social  que acostumbra a estigmatizar y etiquetar a las personas. Muchas de estas familias sienten como, poco a poco, el «mal uso» y desconocimiento del diagnóstico de su hijo/a provoca que el resto de familias de su entorno escolar  comiencen a excluirlos en eventos sociales, como fiestas de cumpleaños, etc. Cuando utilizamos los rasgos de algunas conductas de niños con TDAH, como sustitutos de su persona, faltamos al más grave error, situar por encima de su persona una etiqueta. No son…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en TDAH y Educación Emocional

    También te puede interesar

    Música y emociones. 5 Canciones que desarrollan tu Inteligencia Emocional

    02/04/2018

    El Síndrome del Padre Instructor en la Infancia. ¿Cuándo deben poner el límite los hijos a sus padres?

    11/09/2017

    Una ACAMPADA: La mejor APP Educativa

    30/07/2018
  • Crecimiento personal,  Infancia

    Sin censura, lo que le pide esta niña de 7 años a los Reyes Magos.

    13/11/2017 /

    Tengo 7 añitos, soy Adryana, y esta es mi carta a los Reyes Magos: Por fin ha llegado ese momento, el gran día del año, donde los sueños se materializan en paquetes que, de distintas formas y colores, se adueñan de los árboles de Navidad de cada casa. Me dicen desde hace años: si te portas bien, te traen los regalos que pides, pero si te portas mal, te traerán carbón. Parece un chantaje, estimados Reyes, pues, podría pensar que quieren comprar mi comportamiento con regalos, en vez de enseñarme realmente el valor de intentar dar lo mejor de mí, pues ese es el gran regalo que me puedo hacer…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Sin censura, lo que le pide esta niña de 7 años a los Reyes Magos.

    También te puede interesar

    Tres cosas que recordarle a nuestros hijos cuando van a dormir

    10/02/2017

    La fuerza del AMOR en la familia

    06/06/2017

    Ver el encanto de la vida

    15/01/2016
  • Adolescencia,  Crecimiento personal,  Infancia

    ¿Qué hacer si tu hijo de 6 años te insulta? Ni te imaginas lo que hizo este padre

    02/11/2017 /

    Sin pretender salir del paso ante el conflicto que tienes entre manos cuando alguno de tus hijos te insulta, hay ante ti una gran posibilidad para que los puedas enseñar a corregir esta acción utilizando tu creatividad. Era una tarde cualquiera entre el padre de esta historia y su hija de 6 años cuando ante la negativa de una petición de la niña, ella comienza a decirle gritándole: «eres feo… tonto… no te quiero… no quiero estar contigo… eres malo…». La carga emocional de la niña era de mucha rabia. El padre le pedía por favor, que le respetara, que con esas palabras negativas le hacía daño… sin embargo ella…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en ¿Qué hacer si tu hijo de 6 años te insulta? Ni te imaginas lo que hizo este padre

    También te puede interesar

    La carta que les ayudará durante el curso escolar

    12/09/2018

    50 cortometrajes Educativos

    18/08/2019

    Co-razón y coeficiente intelectual

    17/04/2022
  • Infancia

    Enseñas a tus hijos ¿a COMPARTIR o INTERCAMBIAR?

    13/10/2017 /

    Esa tarde observaba como discutían estos dos hermanos de 5 y 6 años, por no compartir un juguete. La premisa la tenían tan clara, y a tan corta edad: SI TU ME DAS ESTO, YO TE DOY AQUELLO…SI YO TE DI ESO, TU ME TIENES QUE DAR ESTO .. (se lo repiten entre ellos continuamente mientras juegan) Me parece terrible el razonamiento al que han llegado. Si la finalidad de una educación en valores, es formar a niños y niñas que sean adultos, que se intercambian posesiones por mero interés, o por el contrario, crear personas con suficiente empatía como para darse cuenta de las necesidades del prójimo y compartir…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Enseñas a tus hijos ¿a COMPARTIR o INTERCAMBIAR?

    También te puede interesar

    Enseñar autonomía jugando.

    25/05/2018

    Bella infancia, ¿cuál es el mejor regalo que le puedes dar a tus hijos?

    17/01/2016

    La regla de los 4 vasos de agua. Para el uso de videojuegos en la Infancia.

    13/08/2018
  • Adolescencia,  Infancia

    EDUCAR CASTIGANDO. Consecuencias.

    24/09/2017 /

    En cada ocasión que ha aplicado al niño en un castigo, por no hacer algo como tu quieres, le ha encontrado el camino para «que sepa como conseguir que otros hagan lo que el quiere». ¿Es complicado educar? Pues sí, por un lado crees que aplicando algunos castigos que aprenden a reconducir su conducta, mientras que por otro, los damos herramientas para que «manipulen» otros niños y adultos. Esta es la lista de las cosas que él miró a los niños de 4 y 5 años, decir a sus padres para que hagan lo que quieren: Si no me das el juguete, ya no te quiero mamá. Si no juegas…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en EDUCAR CASTIGANDO. Consecuencias.

    También te puede interesar

    Dejen de pegarme… (3ª Parte). Carta de una víctima de Bullying a sus agresores.

    15/10/2016

    Competición DEPORTIVA en la infancia, el teatro de padres y madres sin moralidad.

    05/10/2017

    ¿Nos venden los sueños de nuestros hijos? Navidad.

    22/11/2016
  • Infancia

    ¿Enseñas a tu hijo a reparar el daño que hace?

    18/05/2017 /

    Transcurrimos por los años de los diferentes ciclos de la vida, sin pasar desapercibidos, pues por nuestro propio proceso de desarrollo, «dañamos a otras personas». La cuestión ahora es la siguiente: ¿Enseñamos a niños y niñas, a reparar el daño que hacen?, o por el contrario, ¿favorecemos que crezcan en un entorno  permeable y superficial, que mitiga y «oculta» el daño que provocan? Muchos padres y madres, nos quejamos continuamente de que nuestros peques reiteran comportamientos y actitudes hacia otras personas, que rozan en muchas ocasiones faltas de respeto, agresiones verbales y /o físicas, sin embargo reflexionamos muy poco, sobre como responsabilizarlos de lo que hacen, y como aprender a…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en ¿Enseñas a tu hijo a reparar el daño que hace?

    También te puede interesar

    Edúcame para ser valiente, no superhéroe.

    11/12/2017

    TDAH y Educación Emocional

    13/11/2017

    Ingredientes emocionales para educar a tus hijos

    31/05/2018
  • Infancia

    Una nueva estrategia para las rabietas en casa.

    20/04/2017 /

    Una tarde más, justo en el momento de asignar los turnos del baño, en esta casa en la que vivían un niño de 4 años y su hermana mayor de 5, surgía el mismo conflicto y la rabietas de uno de ellos: Cuando el más pequeño no era el primero en bañarse, se ponía a tirar cojines, alzar la voz insultando a su hermana, llamar a su padre “malo”, dar golpes y pataletas. ¿Qué harías tú? Te digo las alternativas ya puestas en práctica otros días: Hacer reflexionar a la hermana mayor de que al ser más pequeño su hermano, estaría más cansado, y le cediese el turno. Retrasar el…

    leer más
    eMociones Comentarios desactivados en Una nueva estrategia para las rabietas en casa.

    También te puede interesar

    QUÍMICA DEL PERDÓN.

    12/05/2019

    ¿Nos perdonamos? Enseñando el valor moral del perdón

    14/11/2016

    ¿Por qué has suspendido a mis padres?

    29/09/2016
 Entradas anteriores

EMOCIONES.EU

EMOCIONES.EU

Experiencias reales de Maestras de Canarias

Jessica Rodríguez Dorta

https://youtu.be/rTAuS1jKCQ8

Esther Pérez Carballo

https://youtu.be/uWu_qsh368M

Gladys González Acosta

https://youtu.be/GbzUTr7KSbw

Entrevista en RadioELDia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 48 suscriptores

Entrevista a Jero García

https://www.youtube.com/watch?v=cBweLuR78Ys

Entrevista Cristina Tébar

https://www.youtube.com/watch?v=MT5nS-la0Ak
Copyright ©Eliezer Marrero Correa
Ashe Tema de WP Royal.
 

Cargando comentarios...